Agentes Financieros Allianz
Agentes Financieros Allianz
¿Cómo hacer una inversión segura?

¿Cómo hacer una inversión segura?

Si buscas hacer crecer tu dinero y te sientes atraído por el mundo de las inversiones, debes saber que, pese a que no existe ninguna inversión cien por cien segura, poniendo en práctica una serie de consejos serás capaz de hacerlo con bajo riesgo y con la tranquilidad de que estás haciendo las cosas bien. Si tienes un dinero guardado del que no necesitarás disponer a largo plazo, es recomendable que evalúes alternativas de inversión con las que puedas ganar cierta rentabilidad como los Unit Linked, los seguros de ahorro o un plan de pensiones. Recuerda que tener dinero parado es correr el riesgo de verse tentado a gastarlo de manera irresponsable e innecesaria. ¡Antes de lanzarte al fascinante mundo de las inversiones, toma nota de estas recomendaciones!

¿Sientes curiosidad por el mundo de las inversiones, pero no sabes cómo hacer una inversión segura sin correr demasiado riesgo? Para nadie es un secreto que no hay inversión que sea 100% segura ni una fórmula secreta para elegir un instrumento financiero sin cometer algunos errores en el camino.

Como inversor, tu primera responsabilidad es educarte (en caso de que carezcas de conocimientos financieros sólidos) y buscar la ayuda de un asesor profesional en la materia. Existen otras claves para lograr una inversión segura, pero, sin duda, estas dos cuestiones son fundamentales antes de decidir dónde y cómo invertir tu capital.

¿Cómo hacer una inversión segura? 5 reglas de oro que debes tener en cuenta

1.    Nunca inviertas en un producto que no entiendas

La cultura financiera es fundamental para comenzar a invertir. Aunque algunos productos requieren de conocimientos más profundos y específicos que otros, siempre es recomendable entender, como mínimo, cómo funcionan los instrumentos financieros más básicos: compra de acciones, fondos de inversión, bonos, planes de pensiones, etc.

Si has tomado la decisión de poner tu dinero a trabajar por ti, pero no sabes cómo dar con la inversión más rentable y segura, entonces es momento de buscar asesoramiento y dejarte guiar.

 

2.    Construye una estrategia de inversión de la mano de un asesor financiero

Contar con los servicios de un asesor financiero no es ni obligatorio ni imprescindible en algunos casos, pero sí muy recomendable cuándo no sabemos cómo hacer una inversión segura o cómo gestionar productos y mercados muy complejos.

Disponer de una estrategia de inversión desde el primer momento sí que es fundamental para invertir con cierta tranquilidad y no tomar decisiones desafortunadas debido a la tensión que puedan causarnos las variaciones del mercado.

Un asesor financiero te ayudará a definir el capital a invertir y objetivos realistas de rentabilidad que quieras alcanzar. Asimismo, te guiará para elegir el mejor instrumento financiero en función de tu perfil de riesgo, edad, situación financiera pasada y actual, bienes patrimoniales de los que dispones…Por ejemplo, los Unit Linked o seguros de vida ligados a fondos de inversión, son ideales puesto que se adaptan a los perfiles prudentes, moderados y arriesgados sin sacrificar demasiado los rendimientos que se obtienen.

3.    Jamás inviertas tu dinero bajo presión

No permitas que ningún banco, gestor o intermediario financiero te presione para contratar un producto de inmediato si no quieres perder una “gran” oportunidad. Si llegas a encontrarte en una situación similar, la decisión es sencilla: olvídate de contar con sus servicios.

Por otro lado, nuestra recomendación es que siempre verifiques las credenciales de cualquier empresa de servicios de inversión con la que te estés planteando trabajar. Saber si está debidamente acreditada es una información que puedes obtener consultando el registro de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

4.    Rendimientos pasados no garantizan los del futuro

Estudiar el comportamiento anterior de un producto es importante antes de decidir si invertir o no en él, sin embargo, ninguna rentabilidad del pasado puede garantizar rentabilidades futuras. Las inversiones son impredecibles y como tal, es imposible saber qué pasará en el futuro. Ten siempre en mente que el hecho de que un fondo haya obtenido una rentabilidad del 8% en los últimos 10 años no garantiza que ese resultado vaya a repetirse al año siguiente.

5.    No te olvides de las comisiones y gastos de la inversión

Tómate el tiempo necesario tanto para estudiar las condiciones como las comisiones del fondo. Te ponemos un ejemplo sencillo: imagina que obtienes una rentabilidad del 7%, pero los gastos totales de la inversión representan un 4%. Estamos hablando de que tu rentabilidad neta sería del 3%.

Recuerda que entre más bajas sean las comisiones, mayores serán tus beneficios. Toda esta información la puedes repasar cuantas veces sea necesario en el folleto informativo del producto en el que vas a invertir.

Dónde invertir para mitigar el riesgo

  • Aunque no existe ninguna inversión cuyo riesgo sea cero, sí existen productos con bajo riesgo que pueden ayudarte a proteger tu capital y a controlar el riesgo. Eso sí, nunca olvides que a menor riesgo asumido, menor rentabilidad obtendrás.
  •  
  • Si te preguntas cómo hacer una inversión segura, desde Allianz te compartimos algunos productos en los que puedes invertir con el mejor asesoramiento profesional:
  1. Unit Linked: son seguros de vida ligados a fondos de inversión. Para conseguir una rentabilidad máxima y ajustar el riesgo, tu capital se invertirá en Fondos de Inversión Multiactivos. Otra de las ventajas de este producto es que no paga impuestos sobre el dinero invertido hasta su rescate. Además, podrás cambiar de un fondo de inversión a otro sin ser penalizado.
  2. Seguros de ahorro: contratando un seguro con Allianz estarás participando de los beneficios de Allianz Leben-AG, aseguradora líder en Alemania que cuenta con una cartera diversificada de 300 mil millones de euros invertidos en diferentes activos como deuda pública, energías renovables y bonos gubernamentales.
  3. Planes de pensiones: Si tu prioridad es tu jubilación, este el producto de ahorro ideal para ti. De acuerdo a tu perfil de riesgo, expectativas de rentabilidad y horizonte temporal, podrás elegir entre varias opciones de planes. Desde Allianz invertimos en mercados globales y muy variados para diversificar tu inversión y así reducir el riesgo de pérdidas.

¿Te ha parecido útil este artículo? Compártelo con amigos y familiares que al igual que tú se están planteando la posibilidad de invertir. Siguiendo estos y otros consejos para invertir, estarás mucho más tranquilo de saber que estás invirtiendo tu dinero de la mejor manera posible. Si necesitas una ayuda extra para resolver tus dudas, cuenta con el asesoramiento de nuestros expertos. ¡Contacta con nosotros!

0 ComentariosSé el primero en comentar
User