¿Miedo a las elecciones? El fondo americano que sube más de un 80% en lo que va de año

¿Miedo a las elecciones? El fondo americano que sube más de un 80% en lo que va de año

fondos_americanos_finectLas elecciones estadounidenses han mantenido en vilo a empresas, ciudadanos y partidos políticos. Sin embargo, los mercados han estado totalmente ajenos al recuento de los votos, que se se alargó mucho más de lo que hubieran pronosticado las encuestas. 

Lo que en un principio parecía ser una victoria clara del candidato Joe Biden acabó por convertirse en una lucha reñida en la que un largo y agónico escrutinio en varios estados clave finalmente le dio la victoria a los demócratas. Mientras esta situación insólita se producía, los inversores miraban con lupa los movimientos de la bolsa americana que, para sorpresa de muchos, siguió cotizando al alza, sin importar la indecisión del resultlado de las urnas.

En apenas cinco días, durante el recuento de las papeletas, el índice S&P 500 subió más de un 7%. Y eso no es todo, ya que se acerca disimuladamente hacia nuevos máximos históricos. Lo mismo ocurre con el índice tecnológico Nasdaq y con el Dow Jones, que cotizan en positivo en la última semana y tratan también de acercarse a sus máximos históricos. 

Con este escenario, sigue habiendo muchos fondos americanos que se están viendo beneficiados sin importarles la indefinición que hubo en los primeros días de las elecciones hasta que se conoció el ganador. Tanto es así, que algunos productos suben más del 80% en lo que va de año. 

¿Quieres ver como está la oferta de fondos en bolsa americana? En nuestro nuevo escaparate de fondos americanos puedes analizar y comparar los mejores productos. 

MSIF US Growth Fund

El MSIF US Growth Fund es un fondo de Morgan Stanley de renta variable, que está centrado en empresas de gran capitalización y que fue lanzado en febrero de 1997. Su objetivo de inversión se basa en la búsqueda de compañías consolidadas y de reciente creación de alta calidad con ventajas competitivas sostenibles, robustas rentabilidades de flujo de caja y un perfil de rentabilidad sobre el capital favorable. En lo que va de año, este fondo cuenta con una trayectoria muy al alza, ya que obtiene un rendimiento cercano al 85%. Pero su rentabilidad no se queda aquí. A tres años anualizada el fondo registra unas ganancias cercanas superiores al 35%; a cinco años, una rentabilidad anualizada del 25,66%, y a 10 años, del 22,32%. 

Entre las posiciones del fondo, los sectores de tecnología, salud y consumo discrecional son los que cuentan con más peso. En concreto, un 45,47%, un 19,58% y un 13,31%, respectivamente. Asimismo, entre sus posiciones principales podemos encontrar empresas como Zoom (7,2%), Square Inc (6,58%), Shopify Inc (6,14%) o Amazon (5,37%), entre otros. 

En cuanto a comisiones, el fondo aplica una comisión de gestión anual del 1,4%, mientras que la comisión de suscripción máxima se eleva hasta el 5,75%. 

Puedes contratar el MSIF US Growth Fund con MyInvestor aquí

Franklin U.S Opportunities Fund

Si bien es cierto que el fondo de Morgan Stanley cuenta con un comportamiento espectacular en lo que va de año, hay otros fondos americanos que también siguen muy al alza, con ganancias de entre el 30% y el 40%. 

Uno de ellos es el Franklin U.S Opportunities Fund, un producto que invierte en títulos de renta variable de empresas estadounidenses que cuentan con características de crecimiento sosteenible y que cumplen criterios de crecimiento, calidad y valoración. Con esta estrategia, este fondo sube cerca de un 37% en lo que va de año. Esta trayectoria también es mantenida a largo plazo. En concreto, el fondo obtiene una rentabilidad anualizada del 21,1% a tres años, del 13,79% a cinco y del 15,24% a diez. 

Por sectores, este fondo se centra en tecnologías de la información (39,91%), el sector sanitario (16,83%) y consumo discrecional (14,89%). Con un menor peso tienen presencia otros sectores como el industrial, el de servicios de comunicación o financiero, entre otros. 

Todo ello se aprecia al analizar cuáles son las principales posiciones del fondo, ya que destacan Amazon (9,21%), Microsoft (5,56%) o Mastercard (4,19%), entre otros. 

Respecto a los costes, el fondo aplica una comisión de gestión del 1% y una de entrada máxima del 5,75%. 

Puedes contratar el Franklin US Opportunities Fund con EBN Banco aquí

Alger Sicav - Alger Small Cap Focus Fund

El Alger Small Cap Focus Fund es otro de los fondos de renta variable americana que cuenta con un comportamiento al alza en lo que va de año. En concreto, en este 2020 el fondo sube casi un 28%. Además, a tres años anualizado, el rendimiento se sitúa en torno al 20%. 

Este fondo es mucho más joven respecto a los dos anteriores, ya que se lanzó en febrero de 2016. Su filosofía pasa por invertir al menos dos tercios de su patrimonio en valores de renta variable de hasta 5.000 millones de dólares de capitalización bursátil. Además, también invierte en empreas tecnológicas orientadas a los ámbitos de la medicina y la información. 

De hecho, la cartera del fondo está muy centrada en sectores como el de la salud (43,43%) o el de la tecnología de la información (35,35%), que son los que más peso tienen. Entre sus principales posiciones se encuentran compañías como Natera (4,7%), Quidel Corporation (4,53%) o Cryoport (3,88%), entre otros. 

En cuanto a sus comisiones, el fondo aplica unos costes de gestión anual del 1,75% y una comisión máxima de suscripción del 6%. 

Puedes contratar el Alger Small Cap Focus fund con MyInvestor aquí

0 ComentariosSé el primero en comentar
User