Openbank es un banco 100% digital del Grupo Santander, que se ha caracterizado desde su nacimiento por ofrecer soluciones innovadoras y digitales a sus más de 2 millones de clientes.
Aquellos clientes de la entidad financiera que quieran empezar a invertir disponen de dos modalidades para hacerlo en la plataforma de inversiones Openbank Wealth: Invertimos por ti -donde el cliente delega la gestión de sus inversiones en Openbank con el servicio de inversión automatizada roboadvisor- y Tú inviertes -donde el propio usuario gestiona por sí mismo sus inversiones, pudiendo contratar planes de pensiones, suscribir fondos de inversión o comprar acciones, entre otras-.
Te explicamos varias formas de empezar a invertir con Openbank:
Servicio de inversión automatizada roboadvisor
Una forma de empezar a invertir es utilizar un roboadvisor. Se trata de un servicio de gestión automatizada de carteras de inversión que se ha popularizado en los últimos años debido a su mayor sencillez y a sus menores costes. Este servicio de inversión del banco se llama servicio de inversión automatizada roboadvisor de Openbank.
A diferencia de otros gestores automatizados, este roboadvisor utiliza para la composición de sus carteras fondos de inversión de gestión activa y pasiva de las principales gestoras. El comité de inversiones de Openbank es el equipo encargado de tomar decisiones de inversión sobre la composición de la cartera y los movimientos en la misma, en función de la evolución del mercado y de la estrategia que tenga cada cliente. Mientras que estos ajustes se realizan de forma automática y periódica, en función del perfil de riesgo.
Este roboadvisor se puede contratar desde una inversión mínima de 500 euros. Además, el cliente puede programar aportaciones automatizadas a la cartera desde solo 1 euro (al día, a la semana o al mes), aunque la orden se ejecutará cuando las aportaciones sumen 10 euros.
Fondos de inversión
Si un usuario quiere escoger por sí mismo dónde invertir puede decidir hacerlo en fondos de inversión. Estos productos financieros están gestionados por profesionales, permiten acceder a una cartera diversificada (un fondo tiene en cartera de activos diversos) y tienen como objetivo proporcionar una rentabilidad a los inversores.
Existen muchos tipos de fondos de inversión, en función del tipo de gestión, los activos en los que invierta, la zona geográfica, el sector… Los clientes de Openbank pueden encontrar más de 3.000 fondos en la plataforma de inversión del banco procedentes de más de 130 gestoras diferentes. Aquí puedes ver los 10 fondos de inversión más consultados en Openbank durante los últimos 12 meses.
Algunos de los fondos disponibles en Openbank se pueden contratar desde solo 1 euro. La entidad financiera no cobra comisión de custodia, suscripción, reembolso o traspaso, solo aplica la comisión de gestión del vehículo de inversión escogido que aplique la gestora. Descubre aquí varios fondos disponibles en Openbank.
ETF
Los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) se han popularizado en los últimos años en España. Se trata de un producto híbrido entre los fondos de inversión (ofrecen diversificación) y las acciones (tienen una gran liquidez).
Los usuarios pueden encontrar más de 1.000 ETFs en la plataforma de inversión de Openbank, que permiten invertir en diversos activos como la renta fija, la renta variable, las divisas o las materias primas. Al igual que en el caso de los fondos indexados, algunos ETFs muy populares se limitan a replicar la composición de un índice bursátil. Descubre aquí diversos ETF disponibles en Openbank.
Planes de pensiones
Otro de los productos preferidos por los españoles para rentabilizar sus ahorros son los planes de pensiones, que permiten contar con una cantidad adicional a la hora de retirarse del mercado laboral. Los clientes pueden acceder a 40 planes de pensiones de cinco gestoras distintas: AXA, BBVA, CaixaBank, Caser y Santander. Descubre aquí diversos planes de pensiones de Openbank.
Los planes de pensiones tienen una importante ventaja fiscal respecto a otros productos. Podrás tener una reducción de hasta 1.500 euros en el IRPF o bien el 30% de los ingresos del trabajo y tus actividades económicas, la menor de estas dos cantidades.