¿Quieres que te avisemos cuando analicemos productos nuevos de Openbank?
Bancos / Invertir con Openbank / análisis / Flash de Mercados: Te contamos la última hora (1 de marzo de 2023)

Flash de Mercados: Te contamos la última hora (1 de marzo de 2023)

 
Los mercados financieros han presentado estas últimas semanas un comportamiento menos sólido al que vimos durante el mes de enero. 

En esta entrada de año, la economía y el empleo siguen mejorando, pero lo que debería de ser una buena noticia para los mercados, vemos que ha producido un cambio en la dinámica del mercado, que esperaba que la economía se debilitase y obligase a los bancos centrales a intervenir para tratar de evitar un deterioro aún mayor. 

Esta mejora de la economía (en contra de lo que esperaba el mercado), junto a una inflación potencialmente más persistente (sorprendía el dato de enero, con un 6,4 % en EE. UU. cuando se esperaba un 6,2 %)1, nos deja tres consecuencias: 

  1. Tipos de interés altos durante más tiempo. Las subidas de tipos de interés récord del año pasado no parecen reducir la inflación a la misma velocidad ni afectar al crecimiento económico tan pronto como se esperaba. 
  2. Márgenes empresariales más estrechos, sobre todo en EE. UU. Esto nos hace ser más selectivos a la hora de exponernos a renta variable. 
  3. Niveles de inflación superiores a los objetivos de los bancos centrales (3 % vs 2 %)2

Por eso, y para aprovechar las oportunidades que estas claves pueden provocar en el mercado: 

a) Reducimos exposición a Deuda Gubernamental para protegernos de esos tipos de interés más altos (lo que se traduciría en rentabilidades negativas), que afectarían especialmente a esta clase de activo. 

b) Sumamos peso en Renta Variable China para aprovechar los potenciales efectos positivos de la reapertura de su economía, que provocaría una recuperación del crecimiento económico, reduciendo marginalmente la exposición a Renta Variable Norteamérica. 

c) Añadimos exposición a Bonos Ligados a la Inflación de EE. UU. para aprovechar unos niveles de inflación más altos, mientras recogemos beneficios de una de las fuentes de rentabilidades más importantes de las últimas semanas: Renta Fija Corporativa Inv. Grade EE. UU. 

En definitiva, mantenemos el mismo posicionamiento prudente que hasta ahora, que nos ha permitido aprovechar la recuperación que hemos visto en enero y que nos permitirá seguir recuperando rentabilidad a pesar de las tensiones que hemos visto estas semanas en el mercado. Tenemos el convencimiento de que durante los próximos meses los factores de incertidumbre podrán ir desapareciendo, lo que abriría las puertas a una recuperación sostenida en el tiempo

Seguiremos informándote de los principales cambios que se produzcan en los mercados y cómo influyen sobre las decisiones de nuestro Comité de Inversiones.  

Muchas gracias por tu confianza.  


Artículo originalmente publicado en openbank.es

Toda inversión conlleva riesgos, incluido ausencia de rentabilidad y/o pérdida del principal invertido. Rentabilidades pasadas no son un dato fiable de rentabilidades futuras.

1Fuente: Refinitiv Eikon

2Fuente: https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/review-of-monetary-policy-strategy-tools-and-communications-statement-on-longer-run-goals-monetary-policy-strategy.htm

La información no tiene intención de influir en cualquier decisión comercial y no representan una recomendación personalizada de inversión ni de asesoramiento, dado que no se ha tenido en cuenta la situación financiera, los objetivos de inversión u otras necesidades personales de ningún inversor en particular y no constituyen ni pueden interpretarse como una oferta, invitación o incitación para la venta, compra o suscripción de valores, productos o servicios financieros, ni su contenido constituirá base de ningún contrato, compromiso o decisión de cualquier tipo. Su finalidad es mantener informados a los clientes de Open Bank, S.A. sobre noticias o información correspondiente a los mercados financieros y por tanto los destinatarios de la presente comunicación deben consultar con sus propios asesores legales, fiscales o de cualquier otro tipo sobre las implicaciones de invertir en cualquiera de los productos o activos, que, en su caso, se mencionen en la comunicación. 

La información incluida en esta comunicación ha sido elaborada por el Comité de inversiones de Openbank, basándose, en algunos casos, en la información proporcionada por BlackRock® y Santander Asset Management, SGIIC, S.A., como parte de los servicios que BlackRock® presta al Comité de inversiones de Openbank. Santander Asset Management, SGIIC, S.A. y BlackRock® no se responsabilizan, ni garantizan el uso de estos datos por parte del Comité de inversiones de Openbank. Asimismo, la información puede proceder de fuentes públicas como privadas consideradas fiables, pero esto no supone una declaración o garantía explícita o implícita de su exactitud o integridad por lo que Open Bank, S.A. no acepta ninguna responsabilidad derivada del uso de la información contenida en este documento, el cual se dirige únicamente a los receptores previstos y no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por su receptor para ningún propósito. Open Bank, S.A. podría facilitar actualizaciones sobre esta comunicación, pero en ningún caso está obligado a hacerlo por lo que ninguna persona que tenga conocimiento de la información contenida en esta documentación puede considerarla como definitiva, dado que tiene vigencia solo para la fecha de la misma y podría estar sujeta a cambios, aclaraciones o sustituciones. Las decisiones que los clientes adopten en base a esta información y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de Open Bank, S.A. Asimismo, Open Bank, S.A. tampoco será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de la información de la presente comunicación o de su contenido por inversores en Estados Unidos de América, Reino Unido, Japón y Canadá. 

Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nada de lo aquí contenido constituye una representación o garantía en cuanto a rendimientos futuros. Toda inversión en los mercados financieros lleva un riesgo asociado que debe ser valorado antes de realizar cualquier inversión. Entre los riesgos, cabe mencionar, a título enunciativo, pero no limitativo, riesgo de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de cambio, de moneda por fluctuaciones de valor e incluso la pérdida del capital invertido. En el caso de que la información relativa a un producto, activo, servicio de inversión o índice financiero se indique en una divisa diferente a la del inversor, se advierte que podrían producirse posibles incrementos o disminuciones del rendimiento en función de cualquier fluctuación en el tipo de cambio que pudiera producirse.

Si necesitas contactar con Openbank envía tu consulta a ayuda@openbank.es.

Publicidad