¿Quieres que te avisemos cuando analicemos productos nuevos de Renta 4 Banco?
Bancos / Invertir con Renta 4 Banco / análisis / Las inversiones (también) son para el verano

Las inversiones (también) son para el verano

El mes de julio ha llegado con el calor instalado en los termómetros y también en los mercados. La primera mitad del año ha traído optimismo y niveles positivos, en especial para la renta variable. El ánimo de los inversores ha mejorado, aunque la cautela no se ha ido del todo, a la expectativa de los próximos movimientos de los bancos centrales y la temporada de resultados.

"Cerramos un gran primer semestre a pesar de las fuertes subidas de tipos de interés, elevada inflación y débil crecimiento económico, que serían coherentes con cierta revisión a la baja de los beneficios empresariales y cierta contracción de múltiplos de valoración", resume Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia en Renta 4 Banco, en un artículo reciente publicado en la web de la entidad.

En este escenario, podrían surgir oportunidades con las que reforzar o proteger nuestra cartera. Son fechas en las que normalmente estamos más enfocados en el descanso estival, pero conviene no dejar de lado nuestras inversiones aunque nos vayamos de vacaciones. Con esto en mente, Renta 4 ha lanzado una nueva app que mejora la operatividad y se añade a los servicios ya disponibles en el bróker online, facilitando la posibilidad de llevar el seguimiento de nuestras posiciones en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

Más conectados, más informados y más seguros

¿Qué extras ofrece la nueva app de Renta 4 Banco? Entre otras, las más destacadas son:

  • Mejoras en el acceso a clientes y seguridad: se introduce el login biométrico, es decir, con huella o reconocimiento facial en Android, y se añade un nivel adicional de control con la verificación en dos pasos a través de la aplicación de autenticación de Google. 
  • Cotizaciones en tiempo real: funcionalidad para tener a mano la valoración de los productos en streaming. Además, se añade la opción de desactivarla en caso de no disponer de red wifi, para seguir los movimientos del mercado solo cuando nos venga bien. 
  • Mejoras en el buscador: una autopista más ágil por la que llegar a la información sobre un producto o, si lo tienes claro, directamente a la contratación. 
  • Información más accesible: su app recopila toda la información relevante para contratación de valores como puede ser el límite operativo, el número de títulos en cartera o el efectivo estimado de la operación. Además, se han reestructurado los contenidos distribuyéndolos en cuatro secciones: Inicio, Patrimonio, Bróker y Fondos. Desde cada una de ellas se llega a la información principal de la categoría y a los contenidos más relevantes. 
  • Mejoras en la contratación: ahora es más fácil seleccionar los fondos origen y destino y, en general, se ha optimizado el proceso para hacerlo más rápido y sencillo.

Estas mejoras de la app complementan las herramientas con las que Renta 4 Banco quiere ayudar a los inversores a gestionar sus finanzas. Entre otras, las más populares son las alertas SMS, que permite estar al día programando avisos sobre el estado de cuentas, carteras y actualidad de los mercados; las órdenes stop loss y stop dinámico gratuitas, con las que reducir el riesgo de tu inversión; y los gráficos interactivos, para realizar y guardar gráficos y análisis técnicos.

Promociones de verano

Por si estos avances tecnológicos no fueran motivo suficiente para no desconectar del todo, Renta 4 Banco ha relanzado sus promociones de verano.

Para los clientes que se decanten por fondos de inversión, de Renta 4 Gestora o de Renta 4 Luxemburgo, se aplicará un descuento del 33% de la comisión de gestión sobre el patrimonio asociado a las participaciones adquiridas, durante todo un año.

Esta oferta se mantendrá hasta el 15 de septiembre, tanto para suscripciones directas como para traspasos, con dos salvedades: la promoción solo es válida para la selección de fondos adscrita y la entrada neta en cada producto tiene que ser de un mínimo de 3.000 euros. (Consultar las bases para más información).

Para aquellos que opten por invertir en bolsa, la entidad abonará el 1% de la aportación neta en forma de bono corretaje que podrá utilizarse para operar en bolsa, futuros, opciones, CFDs sobre acciones, warrants o ETFs. Este bono, válido hasta el 22 de diciembre de 2023, incluye exclusivamente el total de las comisiones de compraventa aplicadas por Renta 4.

Las aportaciones deben ser como mínimo de 3.000 euros, sin límite máximo, y pueden venir de transferencias de efectivo, aportaciones o traspasos de carteras de fondos, planes de pensiones o valores nacionales e internacionales, sin límite de cantidad. (Consultar las bases para más información).