Hoy Fundspeople publica un artículo de Arantxa Rubio ( @aran_r en Finect) con el título "Las Sicav españolas más rentables de 2018"
Constituye un verdadero orgullo ocupar un lugar destacado en ese escrito donde Smart lidera el raking de rentabilidad entre las 2.707 Sociedades registradas en la CNMV.
El texto reza literalmente que:
"Apenas el 1% de las sicav que hay domiciliadas en España lograron cerrar 2018 en positivo. Esto significa que solo ganaron dinero 35 de las 2.707 sociedades que hay registradas en la CNMV y de las que Morningstar ofrece datos.
El hecho de que fuera un año difícil para gestionar activos se observa no solo en que la mayoría de las sociedades de inversión de capital variable cerraran con pérdidas sino también en la enorme brecha de rentabilidad que hay entre las mejores y las peores: en concreto, la diferencia es de 54 puntos porcentuales.
Lideró el ranking por rentabilidad Smart Social sicav, con una ganancia del 15,03%. Para conseguir esta rentabilidad la clave fue apostar a la baja por los índices EuroStoxx, Nasdaq y Dax a lo largo del año. En septiembre, las posiciones cortas llegaron a representar un 97% de la cartera. Una estrategia arriesgada con la que acertaron, teniendo en cuenta que todos los índices perdieron en 2018.
Poco a poco fueron reduciendo esta posición y según el informe de su cartera a cierre de año mantenía apenas un 1% de la cartera en posiciones largas en acciones y un 13% en posiciones largas del euro dólar. Con una liquidez del 86%. “Durante el mes de diciembre hemos ido reduciendo posiciones en cartera para mantenernos muy neutrales hasta el día del vencimiento de futuros y a partir del día 21 ya dimos el año por cerrado aumentando muy significativamente la liquidez”, explica Antoni Fernández, gestor de la sociedad."
Queremos aprovechar la ocasión para agradecer a los medios la difusión que están dando a la gestión realizada durante el año 2018. Pese a que la verdadera satisfacción es saber que estamos generando valor para todos los accionistas( al estar en máximos históricos y con con un +26% desde nuestro nacimiento) es muy gratificante leer noticias como las mencionadas (anteriorme ya se habían hecho eco "Cinco Días" y "Expansión" y "El Economista")
Muchas gracias a todos los accionistas, usuarios y lectores de nuestro grupo en Finect. Seguiremos trabajando para poder seguir liderando en el futuro los rankings de rentabilidad entre las IIC.
Muchas gracias.
JJSPEDDY
mmfpam
De todas maneras, estará bien recordar los resultados del 2.017. De lo que se deduce que un año bien y otro no tanto. Si bien los resultados desde el inicio a final del 2.018 tampoco son malos.
Concluiría: Lo pasado, pasado está. Tenemos que seguir trabajando y adaptándonos a las circunstancias.
AndresLlorente
Totalmente de acuerdo contigo @mmfpam: Precisamente en una carta remitida a los accionistas, y al evaluar los datos de este año, añadíamos literalmente:
"Consideramos esta referencia en prensa como un reconocimiento al trabajo realizado pero somos conscientes que la excelencia se alcanza mirando al futuro y por eso seguimos trabajando para que nuestro proyecto colectivo siga siendo una de las IIC más rentables del panorama inversor.".
Como puedes observar hacemos referencia al futuro como pieza angular.
Si bien en este año 2018 hemos batido claramente a todos los índices europeos y norteamericanos en los que hemos invertido ( Ibex 35, Ibex Total return, Dax Xetra, Eurostoxx 50, Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones) desde nuestro nacimiento aún nos queda batir al Nasdaq y Dow Jones. Pero desde el nacimiento también hemos batido a todos los índice europeos lo cual demuestra que aquellos inversores que no liquidaron posiciones en 2017 han visto recompensada su paciencia.
Invertir en una IIC requiere confiar y adherirse al proceso inversor y estrategias de su gestor para así poder extraer toda la rentabilidad posible. Los accionistas que liquidan posiciones antes de que las estrategias desplieguen sus efectos corren el riesgo de incurrir en "gaps de comportamiento" que impiden capturar la rentabilidad del proceso.
Adjuntamos gráficos comparativos en diferentes plazos temporales de Smart Social Sicav versus diferentes índices ( fuente: Financial Times)
mmfpam
José creo recordar ¿Verdad? Por eso sigo. En estos temas la confianza no se debe perder porque durante unos meses las cosas vayan en contra de lo que se desea. La estrategia en el 2.018 ha resultado buena.
Lástima que los gráficos en este caso salgan tan pequeños, pero no me importa después de leer los informes mensuales.