Toni Galan pregunta:
Problemas con traspaso pias bbva
Estoy intentado traspasar parcialmente un Pias de BBVA a un Pias de Aegon. Desde BBVA me dicen que no puedo, que solo puedo hacer un traspaso total. Solo me dan la opción de rescatar el Pias parcialmente ingresando el dinero en mi cuenta y luego yo hacer la aportación en el otro Pias. Con la consecuente perdida fiscal para mi. Esto es legal? Tenía entendido que se podía hacer traspasos parciales o totales de Pias a Pias. Gràcias.
Publicado hace 9 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola Alfredo.
Los traspasos de PIAS (verifica que se trate de un PIAS, y no un SIALP o cualquier otro producto de inversión basado en seguros) pueden totales o parciales.
Saludos.
Publicado hace 9 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Asesor responde:
Respuesta profesional
Hola Alfredo, según conversación con AEGON que acabo de mantener SI se puede hacer un traspaso parcial.
NOTA: síguenos en FINECT y aumenta tu formación en finanzas con nuestros artículos, videos y podcast:
Publicado hace 9 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Rafael Sánchez Montero Asesor responde:
Respuesta profesional
Hola Alfredo:
Continuando con la repuesta de mi compañero José Manuel, y una vez confirmado con Aegon que sí se pueden hacer traspaso parciales en los PIAS, es increíble que los bancos después de toda la crisis de credibilidad que han pasado desde el 2008, sigan usando mala praxis para no perder un cliente o como en tu caso solo parte del dinero de un cliente.
Por eso en Fortuna servicios financieros premium no trabajamos para ninguna gran empresa y solo trabajamos para nuestros clientes, confiamos en que cada cliente aumente su cultura financiera, que conozca todas las opciones que puede hacer con su economía, todo lo que puede hacer con los productos que tenga contratados y que sea el cliente el que al final decida en cada momento, siempre bien asesorado, lo que considere que es mejor para él en función de su realidad personal, de su realidad económica, de su realidad profesional, en función en definitiva de sus objetivos, no de los objetivos de las grandes empresas o de los objetivos de la persona del banco que te atendió y te dio una información errónea.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres estar bien asesorado para poder decidir en cada momento lo que creas que es mejor para tí y para tus objetivos.
Publicado hace 9 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.