Invertir con Bankinter
Bankinter en Finect
Regístrate en Finect para conectar tu banco a nuestro agregador financiero y conseguir el mejor análisis de tus productos
Análisis de los productos que más vende Bankinter
Bankinter ha cambiado el nombre de su gestor automatizado de inversiones.
Si eres cliente de Bankinter, te explicamos cómo empezar a invertir.
Resuelve tus dudas
¿Tienes alguna pregunta sobre Bankinter? Escribe tu pregunta y recibe ayuda de expertos y asesores financieros.
Date de alta en Micappital
Te ayudamos a invertir en los mejores fondos de inversión a nivel mundial, sin moverte de tu banco, sin tocar tu dinero y además solo cobramos si obtienes rentabilidad
Con Bankinter también puedes invertir en los mejores fondos internacionales
Fondos de inversión
Fondo que invierte en empresas top de la talla de Nike, Google, Microsoft, que apuestan por una revolución en diferentes mercados.
Invierte en empresas muy top como Microsoft y Google y diversifica entre varios sectores como tech, salud y consumo entre otros.
Invierte en valores de renta variable de sociedades de todo el mundo que prestan servicios financieros a consumidores y empresas.
El único fondo de bancos españoles para invertir en el Nasdaq, aunque su coste es alto comparado con otros indexados.
Fondo centrado en las marcas de lujo y enfocado en el largo plazo. Valores atractivos de marcas atractivas como Hilton, Ferrari, Hermes, etc.
El Fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IICs (hasta un 10% del patrimonio), más del 75% de la exposición total en valores de renta variable de emisores pertenecientes a los sectores de Tecnología y Telecomunicaciones, o de empresas cuya actividad esté correlacionada con estos dos sectores, con cualquier nivel de capitalización. El riesgo divisa oscilará entre 0% - 100% de la exposición total. Respecto a la renta variable, el Fondo invertirá en emisores y mercados de países de la OCDE, preferentemente de la zona euro, aunque en determinados momentos puede llegar a estar invertida la totalidad de la cartera en emisores/mercados de otros países de la OCDE o de países emergentes. No existe una definición preestablecida de porcentajes de inversión por activos/capitalización/emisores/mercados/divisas/países.
Proporcionar crecimiento del capital a largo plazo mediante la inversión principalmente en empresas de recursos naturales a nivel mundial.
Fondo que invierte en deuda pública y corporativa con una baja probabilidad de impago.
Proporcionar crecimiento de capital, principalmente a través de la inversión en valores de renta variable de sociedades chinas, indias, rusas y brasileñas.
Fondo centrado en invertir en bancos de todo el mundo. El sector financiero más global en tu cartera.
Planes de pensiones
Invierte entre un 25% y un 50% de su patrimonio en renta variable.
Fondo de Pensiones de renta variable mixto flexible.
Invierte un 100% de su cartera en valores de Renta Fija a Largo Plazo y activos monetario.
Plan de Pensiones de Renta Variable que invierte más de un 75% de su patrimonio en Renta Variable, principalmente de valores que coticen en la Bolsa Española. , invirtiéndose el resto de la cartera en valores de renta fija. La inversión en estos activos podrá realizarse de manera directa mediante la inversión de la cartera en estos activos (indirectamente a través de IICs) o mediante la inversión en instrumentos financieros derivados
Plan de Pensiones de Renta Variable que invierte más de un 75% de su patrimonio en Renta Variable, invirtiéndose el resto de la cartera en valores de renta fija. El Plan se gestiona de una forma flexible y activa, seleccionando en cada momento la sociedad gestora aquellos activos de renta variable a nivel mundial y los niveles de exposición que a su juicio aporten un mayor valor añadido en función de la situación de los mercados y la coyuntura económica existente.
El Fondo de pensiones es un fondo de renta variable mixta, invirtiendo en Renta Variable mundial entre 50% - 75% de su patrimonio.