¿Cuáles son los mejores ETFs en 2025? ¿Qué ETFs son los más rentables de 2025? Un fondo cotizado (ETF, abreviatura de Exchange-Traded Funds) continúa siendo una buena opción para invertir, por su flexibilidad y sus bajas comisiones.
En este artículo encontrarás el ranking de los ETFs más rentables de 2025, además de una comparativa por plazos (12 meses, 3, 5 y 10 años) y una mini guía para ayudarte a elegir el que mejor encaja contigo.
¿No sabes lo que es un ETF? Te lo explicamos: ¿Qué son los ETF, cómo funcionan y cómo invertir en ellos?
ETFs más rentables
⚠️ Importante: que un ETF sea el más rentable en un periodo concreto no significa que lo vaya a ser en el futuro. De hecho, muchos de ellos alcanzan jugosas ganancias a lo largo del año debido a que pueden ser fondos cotizados apalancados en algún tipo de activo, muy arriesgados. Es poco probable que un ETF se posicione en los primeros lugares todos los años.
Por ello, siempre debemos centrarnos en aquellos ETFs más rentables a largo plazo, que puedan traer rentabilidades consistentes. Aunque aquí también mucho ojo, ya que un fondo cotizado que ha sido muy rentable es también probable que tenga muchas caídas por el camino, ya que asume más riesgos. Por eso es importantísimo saber cuál es nuestro perfil de riesgo, para saber si estamos dispuestos a asumir grandes caídas por el camino o no.
Hechas estas advertencias, aquí te dejamos el ranking ETFs más rentables de 2025, así como los más rentables a 12 meses, a 3 años, a 5 años y a 10 años.
ETFs más rentables de 2025
A continuación te mostramos los ETFs con mayor rentabilidad acumulada en lo que va de año. Esta lista suele estar dominada por fondos sectoriales, temáticos o apalancados, por lo que deben interpretarse como indicadores de tendencia, no como recomendaciones directas de inversión.
ETFs más rentables a 12 meses
ETFs más rentables a 3 años
ETFs más rentables a 5 años
ETFs más rentables a 10 años
ETFs más rentables por categorías
También es importante conocer qué ETFs son los más rentables dependiendo de cada categoría. Quizás lo que estamos buscando es el mejor ETF de renta fija, un ETF que pague dividendos o el ETF de oro más rentable, o quizás queremos saber qué ETF del S&P 500 es el más barato.
Consulta aquí las categorías de ETF más rentables:
ETFs de renta variable más rentables
Los ETFs de renta variable son fondos cotizados en bolsa que invierten en acciones de empresas. Estos fondos reflejan el rendimiento de un índice específico de renta variable, como el S&P 500 o el Dow Jones.
La principal característica de los ETFs de renta variable es que ofrecen exposición a un mercado o sector completo a través de una sola transacción, proporcionando una forma eficiente de diversificar una cartera de inversiones.
✅ Recomendado para perfiles con tolerancia al riesgo y visión a medio-largo plazo.
ETFs de renta fija más rentables
Los ETFs de renta fija son fondos cotizados en bolsa que invierten principalmente en bonos y otros instrumentos de deuda. Su objetivo es proporcionar a los inversores una forma de ganar ingresos a través de pagos de intereses.
Estos ETFs pueden incluir bonos del gobierno, bonos corporativos etc. y pueden variar en términos de duración, calificación crediticia y región geográfica. Son una opción popular para los inversores que buscan estabilidad y un flujo de ingresos regular.
✅ Ganarás menos a largo plazo que con los de renta variable, pero suelen funcionar bien en fases de incertidumbre, para perfiles más conservadores
ETFs mixtos más rentables
Los ETFs mixtos son fondos cotizados en bolsa que combinan características de los ETFs de renta variable y de renta fija. Esto significa que invierten tanto en acciones como en bonos.
La idea detrás de los ETFs mixtos es proporcionar una diversificación balanceada en un solo producto, combinando el potencial de crecimiento de la renta variable con la estabilidad y los ingresos regulares de la renta fija.
✅ Buena opción para quien no quiere complicarse con la asignación de activos.
Aquí te dejamos una explicación para saber los diferentes tipos de ETFs que hay en el mercado:
🧭 ¿Cuál es el mejor ETF según tu perfil? (Mini guía rápida)
En muchos casos fijarte en los rankings te puede aportar poco o, incluso, ser peligroso si escoges un producto poco adecuado para tu perfil o tu tolerancia al riesgo. ¿Cómo elegir un ETF entonces?
Aquí tienes una serie de herramientas que puedes probar en Finect y que te ayudarán a saber en qué ETF invertir.
Herramientas para comparar y analizar ETFs
¿Tienes un buen ETF o podrías tener uno mejor? ¿Es mejor un ETF o un fondo indexado? ¿Y qué elijo: un ETF con menores comisiones pero con una rentabilidad pasada menor, o un ETF con más comisiones pero que de más rentabilidad y sea menos volátil?
Antes de elegir un ETF solo por su rentabilidad, lo ideal es compararlo con otros similares para ver:
✅ Si tiene comisiones más bajas
✅ Si ha sido más estable en el tiempo
✅ Si su riesgo encaja contigo
👉 Puedes hacerlo fácilmente con nuestro comparador de ETFs para analizar y compara las características fundamentales de hasta 5 ETFs al mismo tiempo.
➡️ Accede aquí al comparador de ETFs y prueba con tus favoritos
➡️ Comparador de fondos, ETFs y planes de pensiones: compara un ETF contra un fondo de inversión o un plan de pensiones, todo desde el mismo sitio.
También puedes tener tu lista personalizada de ETFs. ¿Cómo? Utiliza el "me gusta" en las fichas de productos en Finect. Guárdate tus ETFs favoritos y compáralos en una lista personalizada de productos.
👉 Encuentra aquí tus productos de inversión favoritos
¿Dudas sobre ETFs?
Si te queda alguna duda, utiliza la sección de preguntas en Finect, donde la comunidad y usuarios profesionales responderán a todas tus dudas sobre ETFs y/o otros productos financieros.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.