Si tienes una nómina regular, debes saber que existen numerosos bancos que disponen de cuentas nómina sin comisiones que ofrecen beneficios por domiciliar dicho ingreso mensual. Es decir, dentro de las mejores cuentas remuneradas, tienes opciones para obtener ciertas ventajas siempre que les lleves tu nómina, pensión o ingreso mensual recurrente.
En artículos anteriores ya hemos visto cuáles son las cuentas gratuitas sin nómina que te remuneran por tu dinero, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en seleccionar las mejores cuentas nómina del mercado para que sepas cuál es el mejor banco para abrir una cuenta nómina en España.
Además, también te contaremos qué es una cuenta nómina, cuáles son los requisitos para abrirla y cómo elegir la mejor.
Mejores cuentas nómina de abril 2025
Cuenta Save 2,67% Siempre 2,70% Cuenta Online Sabadell 2% 12 2,00%Cuenta
TIN inicial
TIN inicial (meses de aplicación)
TAE
Cuenta
TIN inicial
TIN inicial (meses de aplicación)
TAE
Además de estas cuentas destacadas, hay otas opciones que podemos valorar a la hora de buscar la mejor cuenta nómina remunerada del mercado, porque hay varias entidades que ofrecen opciones atractivas sin comisiones. Entre ellas, Ibercaja destaca con su Cuenta Vamos, que ofrece un 5% TIN durante el primer año y un 5,09% TAE. Bankinter también cuenta con una propuesta competitiva a través de su Cuenta Nómina, con un 5% TAE inicial durante 12 meses. Por su parte, Vivid Money permite obtener un 4% TIN durante los dos primeros meses con su Cuenta Vivid Estándar.
Otras alternativas incluyen la Cuenta 360 de Cajamar, con una rentabilidad del 2,52% TAE, así como la Cuenta Nómina de Pibank, con un 2,48% TAE. Banca March ofrece su Cuenta Online con un 2,53% TAE, también sin límite de tiempo. Openbank, por su parte, propone la Cuenta de Ahorro Bienvenida, que remunera el 2,27% TAE durante los primeros 12 meses. Todas estas opciones permiten aprovechar la rentabilidad sin comisiones asociadas.
Mejor cuenta nómina con regalo
Además de la rentabilidad, existen diferentes cuentas nómina que ofrecen regalos, especialmente dinero en efectivo. De entre las mencionadas, el mejor regalo de una cuenta nómina a nivel de cantidad es el de Banca March, pero exige traspasar una cartera de valores o fondos de la que no todo el mundo dispone.
Por ello, podríamos decir que las cuentas nómina con mejores promociones serían las de Deutsche Bank, Santander i Cajamar. Tienes más información aquí.
¿Qué es una cuenta nómina?
Una cuenta nómina es aquella que ofrece diversas ventajas y condiciones especiales a cambio de domiciliar tu salario. Como hemos visto, estos beneficios pueden ser tanto remuneraciones por tu dinero como regalos y descuentos exclusivos.
En la mayoría de ocasiones, el ingreso domiciliado no tiene por qué ser necesariamente una nómina, sino que también puede tratarse de un subsidio, prestación por desempleo, pensión o, en definitiva, cualquier tipo de ingreso regular.
¿Cómo funciona una cuenta nómina sin comisiones?
Entre las mejores condiciones de una cuenta nómina se encuentra la ausencia de comisiones. Generalmente, para conseguir una cuenta nómina sin comisiones basta con domiciliar un ingreso recurrente, a veces con un mínimo establecido por el propio banco.
No obstante, a veces las entidades pueden exigir otros requisitos como una permanencia mínima o ciertos rangos de edad. Además, conviene revisar detalladamente las condiciones de la cuenta ya que, aunque se trate de una cuenta nómina sin comisiones, puede ocurrir que algunos servicios sí tengan cierto coste.
¿Qué ocurre con la cuenta nómina cuando se deja de cobrar el sueldo?
En el caso de que se interrumpan tus ingresos recurrentes, lo habitual es que el banco empiece a cobrarte comisiones por tu cuenta nómina, ya que en las condiciones de contratación se establece la domiciliación de unos ingresos fijos. Por ello, si te encuentras en dicha situación, lo más recomendable es que cierres la cuenta.
No obstante, lo mejor es que te pongas en contacto con tu banco para que ellos mismos puedan ofrecerte la mejor solución.
Requisitos para abrir una cuenta nómina
Como has podido comprobar en este post sobre las cuentas nómina mejor remuneradas, el principal requisito para abrir una cuenta de este tipo es contar con un ingreso recurrente. Además, muchos bancos exigen que dicho ingreso tenga un importe mínimo, aunque no todos lo hacen.
Para verificar este requisito, lo habitual es que el banco te pida cierta documentación, como pueden ser nóminas anteriores o tu contrato laboral. Además, también será necesario presentar documentación que acredite tu identidad –normalmente basta con el DNI–, así como datos de contacto en vigor.
Asimismo, algunas cuentas nómina requieren que los titulares sean mayores de edad o, en casos menos habituales, que haya más de un titular.
¿Cómo escoger la mejor cuenta nómina?
Si quieres conseguir la mejor cuenta corriente con nómina del mercado, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Remuneración: Por supuesto, para escoger la cuenta nómina que suponga la mejor opción hay que fijarse en la TAE, pero no solo en el indicador sino también en si es indefinida o baja a partir de cierto plazo.
- Saldo mínimo y máximo: Lo ideal es que no haya saldo mínimo remunerado y que el saldo máximo, si lo hay, sea lo más alto posible.
- Regalos y descuentos: Muchas de las mejores cuentas nómina remuneradas ofrecen cantidades económicas en efectivo, así como devoluciones de recibos o descuentos en compras.
- Permanencia y productos vinculados: A la hora de elegir la mejor cuenta para domiciliar la nómina debes leer la letra pequeña para asegurarte de que no hay permanencia o esta es corta. Además, tampoco debería haber productos vinculados, además de la propia domiciliación.
- Comisiones: La mejor cuenta para domiciliar la nómina no debería cobrar ninguna comisión, tampoco por las transferencias.
Artículo elaborado con la ayuda de Kelisto.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.