El valor del euríbor cambia diariamente y afecta a millones de hipotecas y productos financieros en toda Europa. Finect te da la posibilidad de consultar aquí el euríbor diario actualizado al instante, con información precisa y clara. Descubre cómo está el euríbor hoy y analiza su impacto en tus finanzas personales mediante gráficos y tendencias recientes.
¿A cuánto está el euríbor hoy? Consulta el euríbor diario
El valor más reciente del euríbor el día es 2,066%.
Ha bajado -0,016 puntos respecto a la jornada anterior.
Euríbor a 12 meses: cifras actualizadas
El euríbor a 12 meses es el indicador más utilizado para calcular las cuotas de las hipotecas variables en España. Mantente al día con los datos actualizados de este índice clave, consulta su valor de hoy y compara su evolución con meses y el año anterior. Consulta nuestros gráficos interactivos y proyecciones que te ayudarán a tomar mejores decisiones financieras.
Euríbor en los últimos 5 años
Euríbor histórico: consulta los datos de años anteriores
¿Te interesa conocer cómo ha evolucionado el euríbor a lo largo del tiempo? Explora los datos históricos de este índice, con información detallada sobre las medias mensuales y anuales de años pasados. Utiliza nuestras gráficas para visualizar tendencias y entender mejor su comportamiento en diferentes contextos económicos. Ideal para quienes buscan analizar el pasado para prever el futuro.
El valor medio mensual para el mes en curso es provisional; calculado a partir de los valores diarios.
Así afecta a tu hipoteca el euríbor
El euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario. Se calcula diariamente a partir de las tasas ofrecidas por un conjunto de entidades financieras y sirve como referencia para muchos productos financieros, especialmente de las hipotecas. Cuando el euríbor sube, las cuotas hipotecarias a tipo variable o mixto que tengan revisión se encarecen, y cuando baja, se abaratan.
Es importante entender que el euríbor está influenciado por factores como las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés, la inflación y las condiciones económicas globales. Actualmente, los mercados están atentos a los próximos movimientos del BCE, ya que cualquier indicio de recortes en los tipos oficiales podría impactar la evolución del euríbor en los próximos meses.
El euríbor vuelve a bajar en febrero
El euríbor a 12 meses, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, se anotó una caída en febrero, mes en el que cerró en el 2,407%, según datos del Banco de España. Con este dato, el indicador regresa a la senda bajista después de la subida que registró en enero y que supuso una pausa en la racha de nueve descensos consecutivos que se mantenía desde abril de 2024.
Con este descenso, el euríbor se sitúa 0,118 puntos básicos por debajo del dato del mes anterior. Si se compara con febrero de 2024 la diferencia se ensancha: la caída con respecto a un año antes es de 1,264 puntos básicos. Es decir, febrero trajo de nuevo buenas noticias para los hipotecados. La evolución del euríbor es clave para aquellas personas con un préstamo para la compra de una vivienda, ya que determina el coste a tipo variable y marca la dirección de futuras revisiones de cuotas.
Podemos ver cómo beneficia una bajada del euríbor a través de una reducción en las mensualidades con este ejemplo. Una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más euríbor, a la que le toque revisión con el nivel de febrero, verá una rebaja de aproximadamente 109,3 euros al mes en su cuota. Esto supone un ahorro anual de 1.312,68 euros, una cifra significativa para las economías domésticas.
Para estar al tanto de las últimas actualizaciones del Euríbor y su impacto en hipotecas y productos financieros, puedes consultar diariamente su valor en Finect. Accede a gráficos interactivos, tendencias y análisis de expertos para tomar decisiones informadas sobre tu hipoteca y estrategia financiera.