Invertir con ING Direct
Lo que debes saber de ING Direct
El banco de origen neerlandés empieza una campaña para remunerar el ahorro.
El fondo de inversión Fondo Naranja Rentabilidad 2025 III invierte en bonos de gobiernos y de grandes empresas.
Resuelve tus dudas
¿Tienes alguna pregunta sobre ING Direct? Escribe tu pregunta y recibe ayuda de expertos y asesores financieros de nuestra comunidad
¿No sabes cómo elegir uno de estos productos?
Con ING Direct también puedes invertir en los mejores fondos internacionales
El banco ofrece una selección de productos de las principales gestoras mundiales
Fondos de inversión
Invierte directa e indirectamente en valores de renta fija. La cartera de renta fija tendrá una duración media de hasta 24 meses.
Invierte en las mayores empresas de todo el mundo como Google, Amazon, Microsoft... para lograr rentabilidades y crecimiento a largo plazo.
El fondo tiene como objetivo proporcionar ingresos regulares mediante una cartera a nivel mundial que invierte en derivados.
Se invierte indirectamente (a través de fondos indexados) un 40%-60% del total en renta variable y el resto en renta fija pública/privada.
Invierte en bonos de renta fija pública de países con una buena calificación crediticia.
El fondo se gestiona replicando el índice de referencia S&P500.
Se invierte indirectamente (a través de fondos indexados y/o ETFs) entre el 85%-100% de la exposición total en renta variable, y el resto en liquidez.
Diversifica la inversión y busca rentabilidad invirtiendo en varios países emergentes y con un peso mayoritario en carteras de carácter tecnológico.
Invierte en empresas tecnológicas de todo el mundo, que desarrollen productos, procesos o servicios que produzcan avances y mejoras.
El Fondo se gestiona replicando el índice de referencia Euro Stoxx 50.
Planes de pensiones
Sigue un proceso de gestión activa entre los mercados de RV europea con sesgo de alta rentabilidad por dividendo esperada y bajo PER.
Invierte en ideas interesantes por su carácter innovador, expectativas de fuerte revalorización, o su carácter diversificador.
Riesgo 5/7. Invierte directa e indirectamente a través de IICs de renta fija y renta variable. La exposición a RV será de entre el 40%-60%.
Riesgo 4/7. Invierte a través de IICs de renta fija y renta variable. La exposición a renta variable estará entre un 20% y 40%.
Invierte un mínimo del 75% en valores de RV de emisores europeos, el resto en renta fija a corto plazo.
Invierte a través de Instituciones de Inversión Colectiva de RF y de RV. La exposición a RV estará entre un 0% y 20%.
Roboadvisors
7 carteras por perfil de riesgo que invierten en fondos indexados o ETFs. Producto traspasable. Incluye un asesor digital.