Review profesional
Eduardo Estallo Giral Agente opina
Agentes Bankinter
Publicado hace 4 días
🌏 Una mirada selectiva al crecimiento emergente
🚀 ¿Qué propone este fondo?
Robeco Emerging Stars Equities no es un fondo que compre todo lo que hay en los mercados emergentes. Su propuesta es clara: apostar solo por las empresas más prometedoras de países con fuerte crecimiento estructural, como India, Indonesia o Brasil.
Su cartera está construida con convicción. ¿Qué significa eso? Que no diversifica “por si acaso”: concentra el capital en unas pocas compañías bien estudiadas, lo que lo convierte en una apuesta clara —y también más exigente con el equipo gestor.
🔍 ¿Cómo invierte?
– Se basa en un enfoque mixto: por un lado, analiza los países y sus riesgos (top-down); por otro, selecciona acciones específicas con buen potencial (bottom-up).
– La mayoría de las posiciones están en Asia, con un peso relevante en sectores como tecnología, servicios financieros, consumo y telecomunicaciones.
– Incorpora criterios ESG como parte del proceso: está clasificado como fondo artículo 8 SFDR, lo que implica integrar sostenibilidad en la selección.
📊 ¿Qué resultados ofrece?
– En plazos largos, el fondo ha demostrado capacidad para batir a su índice de referencia, aunque como es habitual en emergentes, con años muy buenos… y otros menos brillantes.
– En el último año ha recuperado bien el tono, beneficiándose del buen comportamiento de India y del consumo asiático.
– Eso sí: su volatilidad es alta, como corresponde a un fondo con cartera concentrada y exposición a divisas locales.
💸 Costes y estructura
– Clase D EUR: gastos corrientes cercanos al 1,76 % anual.
– No reparte dividendos (acumulativo), y se gestiona bajo estructura UCITS.
– Buena liquidez, sin comisiones de entrada o salida destacables.
🧭 ¿Para quién puede tener sentido?
– Inversores que quieran tener exposición a mercados emergentes con cabeza, no a lo bruto.
– Perfiles que toleren vaivenes importantes, pero crean en el crecimiento de las clases medias emergentes.
– Ideal como componente satélite en una cartera bien diversificada, no como única fuente de renta variable.