Rafael Casado Arias pregunta:
Certificación CECABANK
¿Que sectores hay que comprar ahora?
Después de la caida del mercado, y asumiendo, que es mucho asumir, que no va a caer mucho más, ¿que sectores serían mejores para comprar?
Entiendo que temas relacionados con Turismo, viajes, hostelería, medios de comunicación o cosas así, hay que evitarlos.
Busco fondos del estilo Fidelity Global Technology A-Acc-EUR o Abante Biotech B EUR Acc, o en sectores que no salgan muy mal de esto....
Publicado hace 5 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
La respuesta va a depender del escenario de recuperación. Deberíamos pensar en una recuperación en "V" como escenario central. Esto va a depender de que tanto en Europa como en EEUU se alcance la fase de control (compatible con la reapertura económica, de forma progresiva) en mayo, favoreciendo una normalización económica (80-85% de la actividad en junio), permitiendo mejoras en los niveles de confianza empresarial y de consumidores, un deterioro laboral limitado gracias a los apoyos monetarios y fiscales, y quiebras contenidas, lo que determinaría un impacto de la recesión limitado, según la zona, a los dos primeros trimestres, seguidas de una fuerte recuperación en trimestres siguientes. En este escenario, entendido como el más probable, las temáticas más beneficiadas serían:
- Inteligencia artifiial
- Ocio en casa
- Nube
- Logística
- Salud/gasto sanitario
- Petróleo
Si quieres ampliar esta info, con fondos, ETFs y valores para cada uno de los escenarios previstos ("V", "U"...), no dudes en contactar conmigo.
Saludos cordiales.
Publicado hace 5 años
Hubiera estado bien comprar todo eso.... – hace 4 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.