Alvaro pregunta:

Consultorio finect: ¿Cuándo tengo que fijarme en el PER promedio de un fondo inversión?

En algunas fichas / análisis de fondos de inversión aparece el "PER promedio" de la cartera. Cuando hay que tenerlo en cuenta? Tiene sentido fijarse para inversión a M/P - L/P? Por ejemplo, actualmente el PER de los fondos tecnologicos estan muy altos
0
Me gusta
1
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Francisco Martínez Márquez
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola Álvaro.

El PER es un ratio que por sí mismo no proporciona suficiente infirmación para argumentar una decisión de inversión y se hace necesario contextualizar con datos históricos (comparando a lo largo del tiempo), del sector, mercado... Los fondos con un estilo de inversión "value" prensentar un PER más bajo que aquéllos con estilo "growth" que cotizan expectativas de crecimiento mayores. Es por esto que la tecnología presenta resultados superiores en comparación. El PER como herramienta de inversión debe tenerse en cuenta dentro de un modelo más amplio que permita la toma de decisiones.

Saludos.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.