Mar I pregunta:

¿Por dónde empezar a invertir y cómo saber el riesgo?

Quisiera invertir, pero no sé el riesgo que conlleva y quisiera saber exactamente en qué estoy invirtiendo.
  1. Gracias
3
Me gusta
3
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Francisco Martínez Márquez
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola Mar.

Primero tienes que planificar tu situación financiera. Esto es importante porque junto a los plazos de inversión y tu grado de aversión al riesgo, van a determinar tu perfil de inversión en torno al cual hay que diseñar la estrategia de inversión, y por tanto donde de inveritr. Tu perfil va a determinar el beneficio esperado y el riesgo al que te enfrenterás. Es fundamental seguir estos pasos para diseñar una cartera que te aporte la mayor rentabilidad con el menor riesgo. Si no sabes por donde empezar, debes recurrir a un profesional que te ayude con el proceso.

Saludos.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Mar, una de las primeras recomendaciones que siempre os damos es que en el abecedario la letra "a" de ahorrar está antes de la "i" de invertir; con lo que te recomiendo que antes de invertir tengas un colchón de emergias igual a 6 meses de GASTOS, no de ingresos, y a partir de de ahí que reflexiones sobre qué objetivos puedan ser importantes para ti y tu ciclo de vida, de manera que el excedente monetario que tengas lo puedas usar en pos de esos objetivos que sean importantes para ti: hogar, familia, futuro... Es decir, detrás del dinero hay PARA QUÉ y un CON QUIEN, si quieres que creemos un progroma de optimización estratégica sólo tienes que escribirme AQUI
https://fortunasfp.es/tuconsultorfinanciero/index.php/estudio-economico-financiero-personalizado/
o escribirme un what`s app al 607470782.

Un saludo

Tarjeta.jpg

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Francisco Rengel
José Francisco Rengel Agente responde:
Nationale-Nederlanden
Certificación CECABANK
Respuesta profesional
Hola Mar,
Es una muy buena pregunta, la que planteas. A veces se comete ese error, entrar en determinados activos, que realmente no sabemos dónde estamos.
Por tanto para conocer mejor que riesgo queremos asumir, nosotros empezamos por realizar una buena planificación financiera.
Conociendo que objetivo queremos conseguir, sabremos cual puede ser el vehículo más adecuado para llegar al destino deseado.
Para construir una casa, primero hay que diseñar los planos de la misma.
Y como solución, disponemos de vehículos que buscan una rentabilidad objetiva muy interesante, pero cuidando siempre del capital aportado.
Asi vamos obteniendo experiencia, y conociéndonos poco a poco sobre los riesgos que queremos ir asumiendo, pero por que conocemos los pasos que se están dando.

Un saludo, suerte y a tu dimposición.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.