Rakel Martin pregunta:

¿En que invertir si eres mileurista?

Hola, Tengo ahorrados unos 2.000€ y consigo ahorrar 200€ al mes. Quiero de momento invertir 1.000€ (dejar otros 1.000€ por si acaso) e ir inviertiendo más según vaya ahorrando.
Busco algo de bajo riesgo, que pueda sacar si ocurre algo y que sea corto plazo a ser posible ¿Me podeis ayudar? No se si en mi caso es mejor un deposito o existe un fondo que se ajuste. Muchas gracias.
0
Me gusta
2
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Eugenio González VillaresAFI
Eugenio González Villares responde:
Certificación AFI
Buenas tardes Rakel, primero darte la enhorabuena por haberte planteado iniciar un proceso que te llevará a conseguir tu libertad financiera en un futuro.

A la hora de comenzar a planificar tus finanzas lo primero que tienes que valorar es qué objetivos y necesidades tienes a día de hoy y cuales te surgirán en un futuro, como por ejemplo, planificar los gastos educativos que puedan acarrearte tus hijos para que no se conviertan en un imprevisto, organizar tu jubilación para que no te veas afectada por la crisis de las pensiones públicas y además tener en cuenta la inflacción y que tus ahorros pasen a ser una inversión rentable.

Para empezar a desarrollar una buena estrategia financiera el mercado te ofrece multitud de soluciones. ¿De qué depende elegir una u otra? Pues la realidad y la experiencia nos ha enseñado que no existe producto financiero perfecto, que una planificiación financiera debe estar compuestas por varios productos que además irán cambiando o no dependiendo de las circunstancias personales y profesionales de la persona, así como de la situación del entorno (covid19, invasión de Ucrania, etc..).

Lo más importante es empezar a ahorrar/invertir para adquirir un hábito que será el que con el paso de los años te permita poder cumplir todos tus objetivos y cubrir tus necesidades.

Espero te haya sido de gran ayuda.

Si te apetece y quieres más información sobre como llevar a cabo una Planificiación Financiera te dejo mi contacto.

Muchas gracias.


tarjeta contacto.jpeg


0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Victor Martin Cerrato
Victor Martin Cerrato responde:
Buenas Rakel,
Con los datos que indicas tienes varias opciones para rentabilizar tu dinero, sobre todo porque tienes una buena capacidad de ahorro mensual, algo importante.
Lo que yo te recomendaría es destinar una parte de ese dinero a corto plazo (habría que ver el horizonte concreto y el objetivo) y otra, que puede ser más pequeña a más largo plazo, ambas con un riesgo limitado.
En cualquier caso, sin conocer tus objetivos de inversión, es decir, por qué y para qué quieres ese dinero, es difícil darte opciones concretas. Te animo a contactarte para poder ayudarte en tu caso.
0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.