Erik Cerezuela pregunta:
¿Qué roboadvisor me recomendáis? Quiero empezar en fondos indexados con poco dinero.
Cuáles son las comisiones de entrada y al retirar el dinero? ¿Y cómo empezar? Soy estudiante no tengo mucho dinero jeje
Publicado hace 3 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Erik
1.- Yo personalmente NO soy muy amigo de los indexados, te paso un artículo que escribí:
2.- Y dado como está el panorama..., más que un único activo te recomiendo un producto de gestión activa, y yendo un paso más allá un unit linked, un "fondo de fondos" dado que me comentas que no tienes mucho dinero. Te adjunto otro artículo donde hablo de ellos frente a los fondos de inversión:
3.- Todos los productos de inversión tienen gastos y haces bien en preguntar cuales son porque van desde gastos de suscripción, mantenimiento y reembolso; no te olvides del de mantenimiento pero no te deje cegar por los indexados, es el momento de tener un buen capitan de barco al mando.
4.- Para saber cuál de los producto te recomendaría necesito saber un poco más sobre tu perfil como ahorrador/inversor, horizonte temporal, aportación que te puedes permitir...
Si te apetece que de una forma distendida intercambiemos impresiones y profundicemos sobre tu inversión sólo tienes que escribime AQUI o mandarme un what`s app al 607470782. Un saludo
https://fortunasfp.es/tuconsultorfinanciero/
Publicado hace 3 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola Erik.
La mejor solución para mejorar los resultados (rentabilidad-riesgo) de cualquier roboadvisor es combinar dos indexados globales: uno de renta variable que replique el MSCI WORLD (o ACWI si quieres incluir emergentes) y otro de renta fija que replique el Barclays Global Aggregate, ponderados según tu perfil. Si eres agresivo, 100% a la renta variable; a partir de aquí vas subiendo el peso de la renta fija según toleres menos el riesgo. ¿Qué fondo elegir? El que más se ajuste a cada índice. Para esto debes seleccionar el de menor tracking error.
Espero que te sirva de ayuda.
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.