Jose M Miguez Carrera pregunta:
¿Este fondo nordea covered Bond BC me ha bajado un 6%.... aguanto o salgo y entro más tarde? Gracias
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Julio Estella De La Rica Agente responde:
Certificación Instituto de Estudios Bursátiles
Respuesta profesional
Buenas tardes Jose M Miguez Carrera, responder a esa pregunta sin saber cuál es el resto de tu cartera me parece complejo.
Desde Mapfre Gestion Patrimonial creemos que conocer al máximo al cliente (objetivos financieros, horizonte temporal de inversión, umbral del sueño...) es imprescindible para poder construir una cartera personalizada.
Nordea es una gran gestora con amplia experiencia en renta fija corporativa y soberana, cierto es que el fondo que comentas y el de duración más corta se vieron penalizados durante el ejercicio pasado por varios factores:
- Presión inflacionistas
- Amplio posicionamiento corto de bonos europeos de Hedge Funds.
- Bancos centrales reducen de sus balances las posiciones en coveren bonds.
Se trata de un fondo que invierte en cedulas hipotecarias Europeas con bajo riesgo, las principales fuentes de rentabilidad son ineficiencias por cambios de rating (indicador de solvencia de una compañía), desajustes de valoración en las diferentes estructuras de capital de una compañía, empresas con problemas con un gran potencial de revalorización. Sus riesgos principales son de aumento de diferenciales y subidas de tipos de interés.
Dicho esto en el 1º trimestre del 2022 se han visto beneficiados por el corto que tenían del Bund alemán y aunque el BCE comience a reducir la compra de activos esto no le va a perjudicar porque actualmente el volumen de covered bond en el PEPP es residual.
Otro factor a tener en cuenta es la emisión neta negativa de nuevas cedulas hipotecarias. Es decir, se emitirán menos bonos de los que se compran y vencen actualmente.
Si necesitas que hagamos una auditoria de tu cartera actual y ver como reposicionarla no dudes en escribirme.
Un saludo.
Publicado hace 2 años
(editado 9/5/2022)
Ultima revisión hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola tocayo, pues en confianza te diría que salgas de ese fondos sí o sí. Es un fondo que invierte en renta fija corporariva privada, y si con la felxilivad actual de los bancos en la conseción de préstamos una entidad tiene que ir a los mercados financieros para obtener liquidez no pinta muy bien... como diría Hamlet... "algo huele a podrido en Dinamarca".
Te dejo es artículo que he escrito sobre "Qué hacer con mi fondo de renta fija" para que puedas tener más consciencia de los riesgos de estar posicionado en renta fija... HOY LO PELIGROSO NO ES ESTAR POSICIONADO EN EN RENTA VARIABLE... SINO EN RENTA FIJA... https://fortunasfp.es/y-que-hago-con-mi-fondo-de-renta-fija/
Quizas lo más adecuado es salir del fondo antes de que lleguen las subidas de tipos al viejo continente y reste atractivo a las TIR de los bonos y obligaciones en cartera de este fondo... entrar en renta variable europea aprovechando las caidas hasta la fecha y compensar la minusvalía que tienes con al rentabilidad de otros activos financieros.
Si por el contrario estás buscando activos refugio como el oro, el crowdlendig o los productos de índole asegurador con un mínimo de rentabilidad con una participación en beneficios, sólo tienes que escribirme AQUI o mandarme un what`s app al 607470782. Un saludo
https://fortunasfp.es/tuconsultorfinanciero/index.php/estudio-economico-financiero-personalizado/
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola Jose M.
El fondo que mencionas es un fondo muy bien gestionado dentro de su categoría de inversión, a juzgar por el histórico de rentabilidad ajustada a riesgo de su largo historial, que además incorpora cierto compromiso con criterios extrafinancieros ESG, según la regulación actual en esta materia. Luego, si dentro de tu perfil y estrategia de inversión acorde con el mismo, está justificada la presencia de estos activos, el fondo seguiría teniendo cabida. En cuanto al timing que planteas, no te lo recomiendo. Tendrías todas las papeletas para no acertar ni el momento de salida, ni el momento de entrada.
Si quieres que profundicemos, no dudes en contactar.
Saludos.
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.