Quim Mach pregunta:
¿Dejar el dinero a los 65 años en el plan de pensiones sin rescatar el plan , genera intereses?
Tengo 65 años y estoy al termino de paortar a mi plan de pensiones, si decido no rescatar el plan de momento, tan solo si necesitouna pountual aportación , puede devengarme beneficio alguno?
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Quim, sí, aunque no sigas realizando aportaciones el dinero que tengas como fondo de ahorro en tu plan de pensiones sigue capitálizandose hacia arriba o hacia abajo si es un PPI, salvo que sea un PPA, Plan de Previsión Asegurada, en el que NO está expuesto a los mercados.
Por otro lado, te recomiendo un estudio fiscal para saber en función de tus circunstancias personales cuando es el mejor momento y la forma de rescatar dicho capital. ¿Has realizado aportaciones antes del 2007 a tu plan de pensiones? ¿Ya te has jubilado o próximamente? Te pregunto esto porque hay unos requisitos fiscales para aprovechar una reducción del 40% que duran tan sólo dos años desde que te jubilas; así como, normalmente el año que te jubilas NO es el año más adecuado para hacer un rescate dado que las cantidades rescatadas se suman a la base de los rendimientos del trabajo, tanto el capital aportado como los beneficios.
Te invito a que te veas este video donde en la final de Asesor TOP2021 asesore a un cliente sobre la manera de rescatar todos los prodcutos que tenía para minimizar el impacto fiscal:
Un saludo
El Robin Hood de las Finanzas
NOTA: síguenos en FINECT y aumenta tu formación en finanzas con nuestros artículos, videos y podcast:
Publicado hace 2 años
(editado 1/6/2022)
Ultima revisión hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola Quim.
Efectivamente, sigue capitalizando según la evolución del plan. Ahora bien: Aparte de lo que bien indica Jose Manuel en la respuesta anterior, considera que, los planes de pensiones tienen sentido en la cartera en tanto en cuanto son utilizados como vehículo de inversión para canalizar la parte que no se necesitará rescatar en vida, y que se trasladará a los herederos. De esta forma se exprimen las ventajas fiscales (cada vez menores), sin incurrir en sus deventajas (no discriminan las ganancias patrmoniales). Esta es alguna de las ventajas que normalmente no se aprovechan, al margen de las mencionadas en la respuesta anterior.
Saludos.
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Jaime Cabello Gonzalez-Baylin responde:
Hola Quim!
Como te han comentado otros asesores, mientras tengas dinero en tu plan de pensiones siempre va a estar invertido ganando o perdiendo rentabilidad dependiendo de como vaya el mercado.
Por otro lado, por la etapa en la que te encuentras ahora mismo, (65 años a punto de jubilarte) tu foco deberia ir en preocuparte de proteger y no perder el dinero que has ido acumulando todos estos años en tu plan de pensiones, más que en generar intereses como tu bien dices.
Algo muy importante que mencionas en tu pregunta es el rescate puntual. Si vas a realizar un rescate informate bien porque si metiste dinero antes de 2007 tienes una excepcion fiscal del 40% pero esta excepcion solo la puedes disfrutar una vez.
Si necesitas más información estare encantado de ayudarte.
Un abrazo y buen dia!
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.