David Msezcaray pregunta:

Tengo dos Pias ¿Una mejor opción y con menos comisiones serían fondos indexados o fondos en un roboadvisor?

¿Podria pasar los Pias a Fondos o mejor los paralizo y hago fondos nuevos y aporto en ellos? Gracias
0
Me gusta
4
Responder
Compartir
davidmsezca...
Buenas tardes. Gracias por las respuestas y perdón por no responder. No me da la vida. ?Unos tanto y otros tan poco. En fin. Los Pías son de la mujer y mio. Son para la jubilación, largo plazo. Se que no se pueden traspasar a fondos. Por eso preguntaba si es mejor paralizarlos, sin aportar más cada mes y dejarlos así hasta la jubilación (si se puede) e invertir en fondos indexados. Yo lo que veo es que es un producto con muchas comisiones y al final la rentabilidad no la veo. El Pías es de axa, cartera dinámica. – hace 1 año

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Ignacio Lora Sierra
Ignacio Lora Sierra responde:
Buenos días David,

antes de poder darte una respuesta catégorica, es necesario conocer el horizonte temporal de tu objetivo (para que contrataste los PIAS), que PIAS tienes (para saber si son la mejor opción de mercado) y cual es tu perfil de riesgo inversor.

Por lo tanto, me pongo a tu entera disposición por aqui, por correo electrónico (ignaciolora@inversimply,com) o por teléfono/whatsapp (692 733 913) para tratar de asesorarte en esta o cualquier otra duda que puedas tener.

Un saludo

0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Francisco Martínez Márquez
Francisco Martínez Márquez Asesor responde:
Andbank asesores financieros
Respuesta profesional
Hola David.

Sin duda, los fondos de inversión son mejor opción desde el punto de vista financiero-fiscal (una vez descontado el efecto de las reducciones fiscales de los PIAS) en términos generales. Ahora bien, los PIAS son traspasables solo entre PIAS (no puedes traspasar los PIAS a un fondo de inversión).
Entre las alternativas de inversión mencionadas, la mejor opción si quieres indexar total o parcialmente la cartera, es tomar los dos mejores fondos indexados (uno de RV variable global y otro de RF global) y ponderarlos según tu perfil de riesgo.

Si necesitas argumentaciones para las dos afirmaciones anteriores, puedo compartir hojas de cálculo en las que simulo distintos escenarios fiscales que dejan en evidencia a los PIAS, y otra en la que comparo la propuesta que indico frente a todos los roboadvisors del mercado desde su lanzamiento (todos quedan por detrás en rentabilidad ajustada a riesgo).

Saludos.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

inbestMe
inbestMe responde:
Hola David, a la pregunta de si podrías pasar los PIAS a Fondos, la respuesta es que no puedes. No se admite la traspasabilidad entre un PIAS y un fondo de inversión (sea indexado o no). Te recomendamos antes de tomar alguna decisión con el PIAS, revisar el contrato que tienes con tu entidad por si tienes algún tipo de permanencia o penalización por retiradas antes de un determinado plazo.

Si tuvieras algún tipo de condición de permanencia o penalización, puedes estudiar la opción de dejar de aportar al PIAS (hasta que puedas cancelar el contrato) y empezar tu cartera de Fondos Indexados.

inbestMe
https://www.inbestme.com/es
, somos el robo advisor con más diversificación del mercado y con los costes totales más bajos, si quieres empezar a invertir, somos el robo advisor con más diversificación del mercado. Lo puedes hacer a partir de 1.000 € con Fondos Indexados
https://www.inbestme.com/es/servicios/carteras-fondos-indexados
y Fondos Indexados ISR
https://www.inbestme.com/es/isr/fondos-indexados-isr
(Inversión Socialmente Responsable).

Ante cualquier duda, quedamos a tu disposición.

Att. Equipo inbestMe
1
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Vicente Carbonell Castañer
Vicente Carbonell Castañer responde:
Certificación Universidad Politécnica de Valencia
Buenas David. ¿Estas seguro de que son PIAS? Más que nada porque solo se puede tener un pías por persona. En caso de que lo sean, recuerda que los PIAS son herramientas de inversión orientadas a la jubilación y presentan beneficios ficales muy interesantes al finalizar el producto. Si cumples ciertas condiciones, casi no tributarás por todo el beneficio acumulado, lo cual es interesante para ahorros a muy largo plazo. Pero claro, esto solo tiene sentido si hay beneficios.

Efectivamente, no se pueden traspasar los PIAS a otro tipo de fondos pero si que puedes traspasar el PIAS a otro PIAS mejor. Ten en cuenta que cada entidad financiera los articula a su manera y deciden donde invertir ese dinero, por lo que no es solamente una cuestión de invertir o no invertir en PIAS, sino una cuestión de en qué entidad invertir.

Si necesitas valorar un PIAS alternativo no dudes en ponerte en contacto conmigo.

¡Muchas Gracias!
0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.