Antonio Vegara Sáez pregunta:

¿Cómo funciona la contratación de fondos de inversión, pasos a seguir, requisitos y gastos?

ANTE LA GRAN DIVERSIDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, GESTORAS, BANCOS, ETC., PODRÍAN EXPONER COMO REALIZAR UNA COMPARATIVA ENTRE GASTOS DE CONTRATACIÓN DE UN FONDO DE INVERSIÓN EN DISTINTAS ENTIDADES ASI COMO LA OPERATIVA EN PRODUCTOS DE INVERSIÓN.

0
Me gusta
2
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Antonio, te entiendo perfectamente... hay tanto de entre lo que elegir que no sabes por donde empezar, ¿verdad?; y encima... con ese ritmo endiablado de vida llevamos quizás tampoco nos deja tiempo suficiente cómo para poder hacer un análisis adecuado... y para colmo... el Estado cada dos por tres cambia las reglas del juego en cuanto a fiscalidad y desorienta... terminando adquiriendo productos no adecuados o no haciendo nada y perdiendo tu dinero poder adquisitivo como si no hubiera un mañana a razón de 10%.

¿Qué hacemos?, te paso una formación básica de finanzas para que puedas mejorar tus educación financiera y a raiz de ahí te invito a que organicemos nuestras agendas para evitar que tomes decisiones desacertadas y pongas en peligro tu patrimonio personal y familiar:


Puedes escribirme AQUI
https://fortunasfp.es/tuconsultorfinanciero/index.php/estudio-economico-financiero-personalizado/
o enviarme un what`s app al ☎️607470782☎️.


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Manuel Periáñez AcostaAFI
Manuel Periáñez Acosta responde:
Certificación AFI
Buenos días Antonio:

Desde SafeBrok estamos encantados de poder responder a tu pregunta y de esta manera poder ayudarte.

La pregunta que nos trasladas es una de las más comunes que nos encontramos con los clientes que se adentran en el mundo de las inversiones, sobre todo lo referente a la comparativa entre gestoras, gastos etc...
Por un lado nos gustaría hacer una reflexión: ¿Debemos seleccionar un fondo/gestora/estrategia en base a los costes/gastos? Claramente la respuesta es NO. No tiene ningún sentido contratar un servicio o producto porque sea barato ese proceso de contratación... ¿En qué factores SÍ debemos fijarnos para ello?:
- Equipo gestor
- Track record
- Política de inversión
- Ratios y métricas (alpha, beta, sharpe, volatilidad, riesgo, descorrelaciones...)
- ¿Dónde está ubicado el Fondo? Debemos tener en consideración que la selección de valores en los que invertir será siempre mejor cuando nos apoyamos en Fondos y Gestoras locales, que conocen mejor la "plaza".
En China, por ejemplo, no se pueden comprar determinados activos si no eres local o vas de la mano de un local.
Y tan solo como última variable, y ante prácticamente igualdad de condiciones, en los gastos. Lo barato muchas veces sale caro.

Desde el punto de vista de la contratación de un Fondo debemos saber que hay 3 actores principales en el proceso, más allá del cliente:
- El que lo comercializa
- La Gestora SGIIC
- Entidad depositaria (el que menos te debe preocupar, se trata del Banco en el que está depositado el patrimonio del Fondo y quien lo custodia)

Nuestra recomendación siempre será que hagas el proceso, iniciando por una correcta planificación financiera integral, en una Compañía que sea objetiva e independiente, donde no te encuentres sesgo o preferencias a la hora recomendarte uno u otro, y que por lo tanto, se centren exclusivamente en tus intereses. En SafeBrok es exactamente lo que hacemos, al no tener producto propio y nutrirnos de proveedores referentes en el Mercado, esto nos permite hacer un análisis objetivo y una propuesta de inversión independiente, con una gestión y revisión de estrategia activa, que nos permita sacarle las máximas oportunidades al Mercado.

Por ello, te invitamos a que nos puedas contactar con el fin de recibir ese asesoramiento integral sin compromiso y así empezar a rentabilizar tu patrimonio.

Recibe un cordial saludo
Manuel

0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.