Oli Martínez pregunta:
¿Se puede invertir en fondos de renta fija a largo plazo con aportaciones periódicas?
Buenas tardes,
Viendo el especial de Outlook 2023, vi que la renta fija pude ser un importante vehículo para lo que se prevé que puesa suceder durante el próximo año.
Llevo poco tiempo inviertiendo, y mi cartera está más o menos de la siguiente manera: Un 70% en variable indexado entre S&P y MSCI World, un 15% en el Guinness Global Equity, 15% en variable en el Seilern World Growth.
He leído y leído sobre el tema, y bueno, siempre he pensado que me faltaban algunas cositas para diversificar (emergentes, y fija, principalmente).
Ahora que parece que no es mala momento para la fija, quiero ponerme a mirar sobre esta opción. Pero, me surge la siguiente duda.
Mi estilo de inversión es de aportaciones periódicas y rebalanceo. Todos los meses hago una aportación periódica a la cartear anterior, y cada 6 meses, miro si hubiera que rebalancear algo.
Con este planteamiento, ¿es buena opción la renta fija?. Quiero decir, buscar un fondo de inversión en reanta fija, e ir aplicando aportaciones periódicas, puede ser igual de "bueno o malo" que si el fondo es de variable. Pregunto esto, porque siempre he entendido que la renta fija no es para hacerlo a tan largo plazo (mi horizonte es de al menos 15 o 20 años). Siento si la duda es un poco tonta, pero soy nuevo y no lo tengo nada claro.
Muchas gracias!!! :)
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Marta Carbó responde:
Buenas tardes Oli,
Es una opción, aunque yo antes de invertir en renta fija, miraría otras opciones. No sé qué edad tienes pero me gustaría poder tener una videollamada contigo para poder saber más detalles y asesorarte de la mejor manera posible.
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Markel Feijoo Lizundia responde:
Desde SafeBrok estamos encantados de responder a tu pregunta y de esta manera poder ayudarte.
Sí puedes llevar a cabo una estrategia a largo plazo en fondos de RF e ir promediando a lo largo de la inversión. Aunque desde la casa recomendamos que esa estrategia se haga diversificando en fondos de RV, RF y fondos de Retorno Absoluto y más viendo las rentabilidades de los principales índices de RF que han caído a doble dígito (en algunos casos cayendo más que índices de RV), y que han borrado las ganancias que habían obtenido en el pasado.
Adicionalmente, es bueno que diversifique y para ello le recomendamos un fondo de RF flexible que lo está haciendo muy bien este año y que se adapta a la diferentes situaciones del mercado, y que puede ser una gran apuesta para el año que viene.
Por tanto, le invitamos a que diversifique, se descorrelacione en los diferentes activos del portfolio y no se la juegue a una sola carta.
Le invitamos a que pueda ponerse en contacto con nosotros de cara a recibir una planificación financiera integral, sin compromiso alguno, con el fin de ver qué encaje tiene esta estrategia de inversión en su portfolio global como inversor.
Le dejo mis datos de contacto:
Markel Feijoo Lizundia
613012542
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenas tardes Oli, como poder... se puede... pero con el horizonte temporal que bajaras la renta variable te darás muchas más alegrías que la renta fija, fíjate en el gráfico de más abajo la diferencia tan notable entre los bonos (bonds y bills) y las acciones (stocks), no hay color. Todos terminan en positivo, pera la rentabilidad es muy diferente.
Dentro de la cartera que tienes actualmente tienes un fondo del cual soy un enamorado, Seilern World Growth, por su gestión quality growth, ni value ni growth una mezcla; pero los indexados... te dejo aquí un video donde hablo de ellos...: https://www.youtube.com/watch?v=FIN3bE1eyuM&t=276s
Por cierto Oli, sabes que los bancos centrales han aumentado en un 25% sus reservas en oro... activo refugio por excelencia en épocas de crisis... y en el Outlook 2023 nos hablaron de recesión y/o ralentización... ¿te has planteado diversificar tu portfolio con el activo más seguro del mundo? Sólo tienes que es mandarme un what`s app al ?607470782? o escribirme AQUI para de esto y de todo lo que quieras sobre tus inversiones ;).
https://fortunasfp.es/tuconsultorfinanciero/index.php/estudio-economico-financiero-personalizado/
--> NOTA: escúchanos en nuestro PODCAST para ampliar tus conocimientos en finanzas, ahorro e inversión, y estar al día en economía: https://www.ivoox.com/podcast-fortuna-talks-las-finanzas-no-son-solo-para_sq_f11540372_1.html
Publicado hace 2 años
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.