Nicolas Martinez Rico pregunta:
Plan de pensiones indexado al bitcoin
Hola,
Dado que mi plan de pensiones es mi estrategia mas largo plazo tengo todo en Renta Variable.
Me gustaria tener una parte de esto en Bitcoin. Podria comprar un ETF pero no dispongo de tanta liquidez mientras que si dispongo de una parte no menor en planes de pensiones.
existe ese producto?
gracias
Publicado hace 8 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Nicolas, siento decirte que los activos sobre los que puede invertir un plan de pensiones son muchos pero por normativa no en criptomonedas. Sobre los que puede son:
1.- Valores e instrumentos financieros de renta fija y variable y los que puedan dar derecho a su suscripción o adquisición, admitidos a negociación en mercados regulados y susceptibles de tráfico generalizado e impersonal en un mercado financiero.
2.- Activos financieros estructurados que, a través de un único negocio jurídico, combinen dos o más activos, instrumentos derivados o ambos, en los términos y condiciones que se establezcan por el Ministerio de Economía y Hacienda.
3.- Acciones y participaciones en Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).
4.- Depósitos en entidades de crédito a la vista o a plazo con vencimiento no superior a doce meses y cuya liquidez pueda solicitarse en cualquier momento y no suponga, por ello, comprometer el principal. La entidad de crédito depositaria debe tener su sede en un Estado miembro de la Unión Europea y los depósitos deben estar nominados en monedas negociadas en mercados de divisas de la OCDE.
5.- Bienes inmuebles y derechos reales inmobiliarios que reúnan ciertos requisitos del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados (ROSSP).
6.- Créditos hipotecarios, cuando se trate de primera hipoteca constituida sobre inmuebles que reúnan ciertos requisitos del ROSPP y los demás de la legislación hipotecaria; créditos frente a la Hacienda Pública por retenciones a cuenta del Impuesto sobre sociedades y créditos pignoraticios, siempre que el objeto de la garantía sea también un activo apto para la inversión de los Fondos de Pensiones.
7.- Instrumentos derivados que cumplan la normativa.
8.- Provisiones matemáticas en poder de entidades aseguradoras, cuando el Fondo de Pensiones tenga integrados uno o varios Planes total o parcialmente asegurados.
9.- Fondos de pensiones abiertos.
10.- Deudas de promotores de los Planes integrados en el Fondo de Pensiones, que correspondan a fondos pendientes de trasvase o a un déficit pendiente de amortizar en virtud de planes de reequilibrio.
Soy especialista en planes de pensiones y en jubilación, si te apetece que revisemos el que tienes en el actulidad y ver opciones estoy a tu disposición, sólo tienes que enviarme un what´s app al 607470782.
Un saludo desde Sherwood
-> UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquiciahttps://fortunasfp.es/franquiciate/
https://fortunasfp.es/franquiciate/
-> CUAL ES MI EMPRESA --> FORTUNA servicios financieros premiumhttps://fortunasfp.es/links-2/
https://fortunasfp.es/links-2/
-> SOMOS RECOMENDABLES --> Certificaciones y premioshttps://fortunasfp.es/reconocimientos/
https://fortunasfp.es/reconocimientos/
Publicado hace 8 meses
(editado 30/8/2024)
Ultima revisión hace 8 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.