Severino Fernandez pregunta:
¿Tiene sentido mantener el plan R4 Activa Gestion Moderada?
R4 Activa Gestion Moderada
Publicado hace 4 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Severiano, después de analizar el plan de pensiones podría ponerle varios títulos a mi comentario:
1️⃣ "Un plan de pensiones que juega a lo seguro… y pierde valor"
2️⃣ "Diversificación sin dirección: por qué este plan de pensiones no convence"
3️⃣ "Mucho bono, poco retorno: el talón de Aquiles de este plan de pensiones"
4️⃣ "Cuando la liquidez resta: análisis crítico de un plan mal posicionado"
5️⃣ "Ni Alfa, ni visión: por qué este plan no es para ti"
Para ver la explicación, pincha en el enlace de más abajo:
Para buscar una opción más adecuada la los tiempos que corren, sólo tienes que enviarme un what`s app al 607470782.
Un saludo desde Sherwood
TOTALFINANCE: Para todo... para todos.
Las finanzas no son solo para ricos?.
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos ?
Publicado hace 4 meses
(editado 5/4/2025)
Ultima revisión hace 4 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Manuel Ortega Bellido Consultor financiero responde:
Respuesta profesional
Severino buenos días,
A su favor encontramos una ámplia diversificación y en zona Euro que actualmente es mejor opción que el mercado américano por ejemplo.
Pero datos como su Alpha de -1,82% en los ultimos 5 años dice poco a favor de la gestión del gestor e indica que no aporta valor respecto a su índice de referencia.
En contextos de incertidumbre como el actual, debe primar la inversión en empresas de alta calidad (quality investment): grandes multinacionales con ventajas competitivas claras, barreras de entrada sólidas y factores diferenciadores respecto a su competencia. Este plan, en cambio, se posiciona mayoritariamente en empresas de mediana capitalización.
Por tanto no es un plan de pensiones adecuado ni por su calidad ni capitalización.
con un perfil moderado (4 de 7) hay opciones mejores sin duda y estaré a disposición para comentarte qué otras alternativas pueden ser de tu interés y si me escribes un WhatsApp al 661497043 contacto contigo y tenemos una cita y te ayudo.
Francisco Ortega
Fortuna Servicios Financieros Premium
Publicado hace 4 meses
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Alejandro Frías Martín, CFA Asesor responde:
Respuesta profesional
Ventajas si lo mantienes:
Favorable fiscalmente: al ser un plan de pensiones, puedes seguir postergando la tributación hasta el rescate. Si tienes aportaciones anteriores, se mantiene ese diferimiento.
Riesgo moderado, adecuado a tu perfil si no necesitas liquidez inmediata y puedes seguir invertido unos años más.
Buena diversificación y gestión activa. No es un mal plan en su categoría.
Pero hay que tener en cuenta:
La rentabilidad ha sido discreta comparada con algunos fondos de inversión mixtos más eficientes o ETFs. Las comisiones son algo elevadas para un producto moderado con rentabilidad limitada.
Si no vas a aportar más, mantener el dinero “atrapado” sin un rendimiento claro podría no ser óptimo.
Al jubilarte, el rescate tributa como renta del trabajo, y podría afectar tu IRPF si no planificas bien la salida.
¿Cuándo tiene más sentido mantenerlo?
Si vas a rescatarlo de forma progresiva o en forma de renta durante los próximos años, y no quieres asumir un perfil más agresivo.
Si no necesitas aún el dinero y prefieres diferir la tributación y mantener una gestión conservadora.
Si tienes otras fuentes de renta (pensión pública, ahorro líquido, etc.) y puedes mantener el plan sin tocarlo unos años más.
Publicado hace 18 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.