Nacho pregunta:

¿Hay algún periodo mínimo de tiempo que haya que esperar para venta o traspaso de este fondo a otro fondo después de hab

Hay algún periodo mínimo de tiempo que haya que esperar para venta o traspaso de este fondo a otro fondo despues de haberlo comprado??
No encuentro nada al respecto en la documentación.
Gracias
1
Me gusta
3
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Rubén Santín PérezEFPA España
Rubén Santín Pérez Agente responde:
Certificación EFPA España
Respuesta profesional
Hola Nacho, buenos días.

Contestando a tus preguntas, el reembolso del fondo de debería presentar ningún periodo mínimo, eso sí, cuidado con el traspaso de salida ya que este fondo no cumple con los requisitos para ser traspasable.

Estoy a tu disposición para cualquier aclaración o consulta, hasta pronto!


nacho611071...
Gracias, por la respuesta, es justo que no habia visto que no es traspasable. – hace 3 meses

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Josep PocallesEFPA España
Josep Pocalles Agente responde:
Certificación EFPA España
Respuesta profesional
Hola Nacho

Por lo general las SICAV tienen una liquidez alta, por tanto no sería dificil hacer una venta o traspaso.

Si lo que te preocupa es por las actuales condiciones del mercado, podemos comentarlo en una videollamada

saludos y buen fin de semana


0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
¿Existe un periodo mínimo de permanencia para vender o traspasar?
Legalmente (UCITS):
No, no hay un periodo mínimo obligatorio para la venta o traspaso. Como fondo UCITS, está obligado a ofrecer liquidez diaria o semanal (dependiendo del folleto) y puedes solicitar el reembolso o traspaso en cualquier momento, sujeto al plazo de preaviso indicado.

Sin embargo, hay algunos puntos importantes a revisar:
1. Plazo de liquidación o preaviso
Muchos fondos de este tipo requieren 1 a 5 días hábiles de preaviso para tramitar el reembolso o traspaso.

Revisa el folleto informativo o el documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) para confirmar el cut-off y el plazo exacto de liquidación.

2. Penalización por salida anticipada
Algunos fondos establecen comisiones de salida si vendes en un periodo muy corto tras la compra (por ejemplo, dentro de los primeros 30 días). Esto no es frecuente en UCITS, pero puede aplicarse en algunas clases de participaciones.

3. Clases institucionales o restricciones
Si accediste al fondo a través de una entidad financiera, podrían existir restricciones internas, por ejemplo, si está contratado a través de una cartera gestionada o en una clase institucional con condiciones especiales.

4. Fiscalidad en España (traspaso entre fondos)
Si estás fiscalmente domiciliado en España, puedes traspasar de este fondo a otro sin tributar por plusvalías, siempre que ambos fondos estén registrados en la CNMV.

Asegúrate de que el nuevo fondo también tenga pasaporte europeo UCITS y esté registrado en la CNMV.


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.