Mayka Rincón pregunta:
Reclamar a hacienda por hacer declaración a pagar sin estar obligado
Buenos días
El año pasado mi pareja realizó la declaración de la renta sin estar obligado (nosotros pensábamos que si lo estaba porque creía que había que considerar el importe bruto y no el neto). Le salió a pagar un importe elevado y posteriormente, además, hacienda le reclamó un importe adicional por un error en la declaración. Este año, ha pedido cita en hacienda para hacer la renta y le han confirmado que la del año pasado no tenia por qué haberla hecho, es posible reclamar a hacienda? Existe algún precedente de algún caso ganado por un ciudadano en este sentido?
Gracias
Publicado hace 1 mes
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Hola Mayka
Sí, es posible reclamar a Hacienda una declaración de la renta presentada de forma voluntaria sin estar obligado, pero hay matices legales importantes que debes conocer. Vamos paso a paso:
✅ 1. ¿Se puede anular una declaración presentada voluntariamente?
En principio, no. Según la normativa tributaria española:
Una vez presentada la declaración voluntaria, aunque no estés obligado, Hacienda la considera válida y eficaz, y no puedes anularla solo porque no estabas obligado.
Pero hay excepciones, y ahí es donde puede entrar tu caso.
✅ 2. ¿Qué opciones hay para reclamar?
✔️ Rectificación de autoliquidación
Se puede presentar una solicitud de rectificación si:
Se demuestra que la autoliquidación contenía errores o datos incorrectos.
Y esos errores dieron lugar a un perjuicio económico (es decir, pagaste de más).
Plazo: 4 años desde el día siguiente al término del plazo de presentación o desde que se presentó la declaración, si fue fuera de plazo.
? En tu caso:
Si Hacienda ya ha confirmado que no estaba obligada a declarar, y además hubo errores que causaron un ingreso indebido, sí podría presentar una solicitud de rectificación para recuperar lo pagado de más.
✅ 3. ¿Qué pasa si Hacienda reclamó más (una paralela o liquidación complementaria)?
En ese caso se puede recurrir esa liquidación si la autoliquidación fue incorrecta.
También se puede solicitar una devolución de ingresos indebidos si se demuestra que el ingreso no correspondía.
? ¿Hay precedentes?
Sí, hay jurisprudencia y resoluciones del TEAC y tribunales que dan la razón al contribuyente en casos similares, especialmente cuando:
Hacienda reconoce que no había obligación de declarar.
El contribuyente actuó de buena fe.
El perjuicio económico es claro y demostrable.
Ejemplo relevante:
Resolución TEAC (Tribunal Económico-Administrativo Central): Ha fallado a favor de contribuyentes que presentaron la renta sin estar obligados, y luego solicitaron rectificación o devolución de ingresos indebidos porque Hacienda reconoció que no había obligación.
✅ ¿Qué pasos dar ahora?
Solicitar la rectificación de la declaración del año pasado:
A través de la sede electrónica de la AEAT o presentando un escrito.
Argumentando que no existía obligación de declarar y que la declaración causó un perjuicio económico.
Adjunta la cita o informe de Hacienda donde indican que no estaba obligada.
Si Hacienda deniega la solicitud, podéis:
Presentar reclamación económico-administrativa.
O incluso acudir a los tribunales contencioso-administrativos si fuera necesario.
Espero haberte ayudado, tienes mis datos de contacto en mi perfil
Saludos
Publicado hace 1 mes
maykarincon...
Muchas gracias por vuestra ayuda!! – hace 1 mes
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Alejandro Frías Martín, CFA Asesor responde:
Respuesta profesional
Hola Mayka,
Sí. La Agencia Tributaria permite rectificar una autoliquidación (modelo 100) cuando se ha presentado:
Sin estar obligado a ello y ha resultado a pagar o con un perjuicio económico para el contribuyente.
Esto se ampara en el artículo 120.3 de la Ley General Tributaria (LGT), que permite solicitar la rectificación de autoliquidaciones si: "se ha producido un error de hecho o de derecho en perjuicio del obligado tributario".
¿Qué puede solicitar tu pareja?
Rectificación de la declaración del año pasado (ejercicio 2023).
Devolución de ingresos indebidos (si pagó cuando no estaba obligada a declarar).
Anulación de sanciones o reclamaciones derivadas del error (en caso de que Hacienda haya enviado una liquidación complementaria posterior).
¿Cómo se hace?
Opción A: Online
Entrar en la Sede Electrónica de la AEAT
Ir a: Renta > Más trámites > Modificar una declaración ya presentada > Solicitud de rectificación de autoliquidación
Necesitará Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
Aportar una explicación clara de por qué no estaba obligada a declarar.
Adjuntar, si es posible, el documento o nota de Hacienda (por ejemplo, de la cita de este año donde se lo han confirmado verbalmente).
Opción B: Presencial
Presentar un escrito de solicitud de rectificación y devolución de ingresos indebidos en cualquier oficina de Hacienda, solicitando número de registro.
Adjuntar copia de la declaración, justificantes de pago, y argumentos (incluso alegando que se presentó por error creyendo estar obligada).
Publicado hace 10 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.