Dolores Rojas pregunta:
Cuentas remuneradas. ¿Qué pasa después del primer año?
Estas cuentas hablan del TAE el primer año. Cual será el TAE los años siguientes?
Publicado hace 20 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Beatriz Rodríguez Megías Consultor financiero responde:
Respuesta profesional
Hola Dolores, las cuentas remuneradas suelen presentar una TAE promocional en el primer año y una TAE distinta (normalmente más baja) a partir del segundo. Esto depende de las condiciones ofertadas por cada entidad y es clave revisarlas en detalle. Lo esencial a mirar:
TAE y TIN por cada año.
Condiciones para mantener la TAE promocional (saldo, domiciliación de nómina, permanencia, etc.).
Penalizaciones o cambios por incumplimiento.
Fechas de revisión de la TAE.
Comisiones o gastos que afecten la rentabilidad.
Mi recomendación es preguntar a la entidad cuál será la TAE a partir del segundo año y qué requisitos son necesarios para mantenerla.
Espero haberte ayudado, si necesitas alguna aclaración mas no dudes en contactar conmigo, estaré encantada de atenderte. Saludos
Publicado hace 8 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Hola Dolores,
Tenemos que hablar . Estas cuentas remuneradas suelen poner un TAE muy atractivo el primer año, pero después lo bajan muchísimo (a veces casi a cero) y ahí es donde viene la decepción.
Mejor lo vemos juntos porque además hay opciones mucho más interesantes y sostenibles que estas cuentas trampa.
Un abrazo,
Antonio
627426976
Publicado hace 6 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.