Jose Ignacio pregunta:
¿QUE OPINION OS MERECE ESTA POSIBLE CARTERA DE FONDOS DE INVERSION PARA UN PLAZO TEMPORAL DE 15 AÑOS CON ESA ESTRATEGIA?
10% Fidelity funds Global Technology (Divisa cubierta) LU1841614867
10% Fidelity funds Global Technology (Divisa sin cubrir) LU1213836080
15% Vanguard US 500 Stock Index (Divisa cubierta) IE00B1G3DH73
15% Vanguard US 500 Stock Index (Divisa sin cubrir) IE0032620787
10% Atmos Global FI ES0111089001
10% Avantage Fund FI Clase B ES0112231016
15% AXA wf euro credit total return LU1164219682
15% Tikehau short duration LU1585265066
Con idea de hacer un rebalanceo anual a final de año.
Si durante el año hubiese una caida en el SP500 superior al 12% traspasar un 10% desde los fondos de renta fija a los indexados vanguard (un traspaso por cada 12% de caida, es decir 2 traspasos de 10% si hubiese una caida del 25% en un año, ...)
Publicado hace 1 mes
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¡Hola, José Ignacio!
Tu propuesta de cartera de fondos para un horizonte de 15 años refleja una visión estratégica y bien pensada, con una combinación de renta variable tecnológica, indexados al S&P 500, y renta fija para equilibrar el riesgo, junto con una estrategia de rebalanceo anual y ajustes tácticos ante caídas significativas del mercado. Se nota que has dedicado tiempo a diseñar un enfoque diversificado y dinámico, lo cual es un excelente punto de partida para un objetivo a largo plazo.
Me encantaría tener la oportunidad de analizar en detalle tu cartera y explorar opciones para optimizarla aún más, maximizando su eficiencia y alineándola con tus objetivos financieros. Podemos profundizar en aspectos como la correlación entre activos, la gestión de riesgos de divisa (cubiertas vs. no cubiertas), la selección de fondos con mejor potencial ajustado al riesgo y estrategias de rebalanceo que refuercen tu plan ante diferentes escenarios de mercado. Además, podemos evaluar si la asignación actual y los ajustes propuestos ante caídas del S&P 500 son los más eficientes, o si hay oportunidades para incorporar otras clases de activos o enfoques que potencien tus resultados a largo plazo.
Estoy a tu disposición para una consulta personalizada donde podamos revisar cada detalle de tu estrategia, identificar posibles mejoras y asegurarnos de que tu cartera esté perfectamente calibrada para tus metas. ¿Qué tal si organizamos una llamada para discutir tus ideas y cómo llevarlas al siguiente nivel? Solo dime cuándo te viene bien, y lo hacemos realidad. ¡Queremos acompañarte en este camino y ayudarte a construir una cartera imbatible!
Un saludo,
627426976
Publicado hace 1 mes
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Jose Ignacio,
El informe del FMI de abril de 2025 transmite una alarma clara sobre el estado actual de la estabilidad financiera mundial: condiciones más restrictivas, elevadas incertidumbres y vulnerabilidades estructurales convergen para generar un entorno tenso. Es imperativo fortalecer la resiliencia financiera a través de una supervisión eficaz y realizar una gestión proactiva del riesgo, especialmente en marcos donde la deuda soberana es alta o las valoraciones de activos están infladas. Así, se podrán mitigar posibles impactos adversos y promover una recuperación más estable y sostenible.
Con el panorama actual, indexación, tecnológicas y renta fija no conforman la mejor combinación posible. En cambio, la gestión activa, la apuesta por zonas geográficas fuera de EE. UU., junto con activos refugio como el oro y la plata, y el crowdlending como alternativa a la renta fija, se perfilan como la mejor estrategia. De esta manera, no solo podrás proteger tu patrimonio, sino también aspirar a un plus de rentabilidad en un contexto tan incierto como el que vivimos.
Da un paso más en tu estrategia financiera: enriquece tu estructura de inversión incorporando piezas clave que aporten solidez, diversificación y rentabilidad. ? Escríbeme por WhatsApp al 607470782 y lo diseñamos juntos
Un saludo desde Sherwood
+ UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia
https://fortunasfp.es/franquiciate/
+ CUAL ES MI EMPRESA --> FORTUNA servicios financieros premium
https://fortunasfp.es/links-2/
+ SOMOS RECOMENDABLES --> Certificaciones y premios
https://fortunasfp.es/reconocimientos/
Publicado hace 28 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Antonio Alejandro Martínez Díaz Consultor financiero responde:
Certificación Instituto e-Learning del Seguro
Respuesta profesional
A 15 años lo que importa no es tanto la cartera exacta de hoy, sino que sea sencilla, diversificada y que puedas mantener sin marearte con cada vaivén. La tuya tiene buena pinta, pero ojo con sobrecargar tecnología y con confiar demasiado en reglas automáticas de traspaso: lo difícil no es la idea, sino tener la sangre fría para aplicarla. Si la mantienes clara, barata y disciplinada, llegará lejos.
Publicado hace 15 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.