Los depósitos europeos: un blindaje contra la guerra

Los depósitos europeos: un blindaje contra la guerra

Me gusta
Comentar
Compartir

depositos raisin

Ponerse a refugio del fuego cruzado en los mercados es difícil estos días: la invasión rusa de Ucrania ha llegado en un momento en el que la inflación está batiendo máximos históricos en muchos países. La recuperación económica después de la pandemia ha quedado en suspenso, o al menos ha encontrado nuevas piedras en el camino. 

Los ahorradores tienen pocas alternativas de inversión con las que conseguir retornos positivos. Hasta hace poco, la inversión bursátil (renta variable) daba alegrías al inversor, pero este 2022 ha dejado de ser el caladero de rentabilidades de tiempos pasados. 

Es momento de proteger los ahorros y las inversiones, y los depósitos son el instrumento propicio para hacerlo: aportan estabilidad y seguridad en tiempos de zozobra; aseguran rendimientos pequeños pero sostenidos en un entorno en el que muchos otros activos financieros no garantizan retornos positivos; y permiten modular el periodo de tiempo en que se quiere tener contratado el producto (un año y corto plazo, tres años y medio plazo, 5 o más años y largo plazo…). 

Raisin es el mayor supermercado de depósitos de Europa. Una plataforma digital que pone al alcance de los inversores depósitos de muchos países europeos que baten en rentabilidad a los depósitos ofertados por bancos españoles.   

Depósitos a plazo fijo en Europa: confiar los ahorros con seguridad

Los españoles guardan la cifra histórica de 960.000 millones de euros en cuentas y depósitos. Son casi 100.000 millones más que cuando estalló el Covid-19 en marzo de 2020, según datos del Banco de España a enero de 2022.

La Unión Europea tiene el compromiso legal de proteger a los ahorradores con los fondos nacionales de garantía de depósitos. Estos cubren hasta 100.000 euros por cliente y entidad. Los países que no pertenecen al euro, como Suecia o Noruega, reembolsan la cantidad equivalente a ese límite en moneda nacional. 

Son, por tanto, una forma segura de delegar los ahorros. Un factor de importancia capital, aún más en estos tiempos de guerra en la puerta oriental de Europa. Los depósitos a plazo fijo también son rentables. Un argumento contrario a ellos en estos tiempos es que las ganancias que ofrecen no cubren la subida de precios actual pero, ¿qué otras opciones sí pueden decir alto y claro que batirán siempre a la inflación?

La situación de guerra aleja las expectativas de que los depósitos recuperen las tasas de interés de tiempos pasados. Las oportunidades son por tanto escasas, pero existen y se pueden rastrear con Raisin. Desde su plataforma se pueden encontrar ofertas que rentan hasta el 1,15% TAE a medio y largo plazo. Este porcentaje supera al de muchos activos financieros, lastrados por la incertidumbre de la guerra. 

“Si los ahorradores españoles quieren sacar más partido a su dinero, pero a su vez mantenerlos protegidos, los depósitos y cuentas de ahorro pueden ser una muy buena opción”, destacan fuentes de Raisin a Finect. “Los españoles podrán acceder a rentabilidades por encima de la media, pero tendrán que mirar en entidades fuera de España, en bancos europeos que no tienen un excedente de liquidez tan marcado”, agregan. 


 

Un 1% de rentabilidad en tiempos convulsos

La principal ventaja de Raisin es la variedad de depósitos que agrega en su plataforma. El cliente puede ir más allá de las elecciones básicas que permite este producto financiero, como el plazo de inversión. También puede decidir el banco europeo en el que prefiere depositar sus ahorros. 

El banco checo J&T Banca ofrece el depósito J&T Banca 36 meses, con el que el cliente se puede asegurar hasta un 1,15% TAE sin comisiones desde una inversión inicial de 10.000 euros. Otra opción para los ahorros, con el mismo plazo (3 años), es un depósito del banco letón Blue Orange Bank: un 1,15% TAE. Este depósito, además, es contratable desde solo 1 euro. 

Quienes quieren aprovechar la coyuntura actual para mover los ahorros, pero quieren recuperarlos en un plazo más breve, cuentan de nuevo con alternativas contratables desde Raisin, como el depósito italiano Banca Progetto 24 meses (plazo fijo de 24 meses y un 1,06% TAE), contratable desde 10.000 euros. 

Finalmente, los depósitos de la entidad portuguesa Haitong Bank también rentan por encima del 1%: Es el caso de los depósitos Haitong Bank 24 meses y Haitong Bank 36 meses, que añaden un atractivo adicional para los ahorradores: tienen la ventaja de que la fiscalidad por la que tributan es la española, a pesar de que el Fondo de Garantía de Depósitos sea el portugués. 

Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User