Invertir en biotecnología y oncología para salir de esta | Finect Talks con Elena Guanter (Candriam)

Invertir en biotecnología y oncología para salir de esta | Finect Talks con Elena Guanter (Candriam)

Me gusta
Comentar
Compartir

Durante estos días complicados estamos viendo cómo nuestros profesionales sanitarios se están dejando la piel día tras día para frenar el coronavirus y salvar vidas. También estamos asistiendo a una explosión de compañías que están trabajando duro para hallar cuanto antes una vacuna efectiva contra el Covid-19.

En medio de esta batalla, seguro que a muchos inversores se les habrá pasado por la cabeza el invertir en empresas vinculadas al sector salud, biotecnología, farmacia, oncología, etc.

Y esto es precisamente lo que llevan haciendo muchos años desde Candriam. “Entre 50 y 60 empresas están trabajando para hallar la vacuna para el coronavirus. Sigue habiendo muchísimo recorrido al alza en empresas de biotecnología y en farmacia”, nos asegura en un nuevo Finect Talks Elena Guanter, directora general para España y Latinoamérica de Candriam. Esta gestora de fondos europea está especializada, entre otros activos, en biotecnología y oncología.

Guanter nos ha comentado que la salud es un sector que va a seguir en las carteras de los clientes. “Todos los días vemos entradas de dinero en nuestros dos fondos de inversión, tanto el fondo de biotecnología (Candriam Equities L Biotechnology) como el de oncología (Candriam Equities L Oncology Impact). Son dos fondos que se han comportado muy bien en esta crisis y donde se ve mucho futuro”

Salud, tecnología y consumo “defensivo”: su receta de inversión

Guanter nos ha dicho que esta crisis del coronavirus les ha pillado con una cartera muy centrada en health care, tecnología y consumo defensivo y que no tenían en cartera nada de petróleo ni de automóviles, por lo que han podido capear mejor las caídas de marzo.

“El sector salud es un sector muy ligado a la innovación, por lo que el precio aquí, la valoración, nos parece menos relevante que las noticias que vayan surgiendo”, recalca. Respecto a la tecnología, ha asegurado que ha demostrado su fortaleza durante esta crisis. "La tecnología va a ser el sector ‘core’ que vamos a tener todos en cartera y cada vez más”, asevera.

“La crisis nos ha pillado con mucha liquidez en renta fija”

Respecto a la renta fija, la responsable de Candriam nos comenta que entraron en la crisis con niveles defensivos y mucha liquidez en los fondos, lo que también les ha permitido “capear el temporal muchísimo mejor. Por ejemplo, en nuestro fondo Candriam Bonds Credit Opportunities teníamos un 20% de liquidez y en la parte de high yield estábamos en la de mejor calidad

“Hubo una búsqueda de liquidez y los inversores vendieron todo, sin distinguir entre crédito de buena calidad y el que podía pasarlo peor durante la crisis. Ahora vemos que el inversor está distinguiendo mejor”, dice.

Guanter dice que siguen siendo muy cautelosos y seleccionando empresas más castigadas en sectores defensivos. “Hay que ser muy selectivos. Hay niveles de spreads que no hemos visto desde 2012 y en los que se puede ganar mucho dinero si se selecciona bien”.

¿Conclusión? Cautela

Por todo lo comentado, desde Candriam siguen viendo los mercados con cautela. “A día de hoy las valoraciones de renta variable nos parecen más atractivas que la renta fija, pero no tan atractivas como hace unas semanas”, comenta.

Respecto a la diferencia entre la bolsa americana y la europea, Guanter recuerda que en Estados Unidos los principales sectores son tecnología y cuidado de la salud, que con el sector de telecomunicaciones suponen el 50% del mercado americano. “¿Que Europa va por detrás? Claro, pero es que su peso sectorial es muy distinto”.

Por último, desde la gestora valoran también positivamente las medidas de los bancos centrales y creen que aunque volvamos a salir a la calle a consumir, estos estímulos económicos “van a quedarse por lo menos hasta finales de año. Creemos que el mensaje de dar confianza a los inversores ha sido muy bueno y así lo han reflejado los mercados”.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User