Review profesional
Publicado hace 15 días
95 % en empresas tecnológicas de cualquier capitalización —especialmente en EE.UU. y OCDE
Mutuafondo Tecnológico FI – Clase A es un fondo sectorial de renta variable gestionado por Mutuactivos, enfocado en acciones del sector tecnológico global. Con una inversión aproximada del 95 % en empresas tecnológicas de cualquier capitalización —especialmente en EE.UU. y OCDE, con un pequeño porcentaje en emergentes—, el fondo ofrece alta exposición al sector TMT, replicando la evolución del Nasdaq 100 como referencia clave.

Desde su lanzamiento en octubre de 1999 y gestionado por Jaime de León, Carlos García y Alberto Fernández, el fondo ha demostrado un comportamiento sobresaliente a largo plazo: +54,2 % en 2023, +34,9 % en 2024, y alrededor del +18 % anualizado en los últimos tres años, pese a sufrir una caída del −36 % en 2022.

El fondo muestra un comportamiento ajustado al riesgo equilibrado: beta cercana a 1, ratio de Sharpe en 3 años ~0,86 y en 5 años ~0,67, con un tracking error de 4,6 % y R² que supera el 95 %, lo que indica alta correlación con el índice de referencia y una gestión eficaz desde el punto de vista temático y sectorial
Finect.

Aunque reinvierte beneficios (no distribuye dividendos), su estructura de comisiones es elevada: comisión de gestión del 1,35 %, depositaria 0,04 %, TER total de aproximadamente 1,51 %, más una comisión de éxito del 6 % respecto a benchmarks sectoriales. No hay comisión de suscripción ni reembolso, el fondo dispone de una clase limpia (L) con costes reducidos (TER 0,81 %)
Finect.

Este fondo está alineado con inversores de perfil dinámico/agresivo, dispuestos a asumir alta volatilidad e interesados en capturar tendencias disruptivas tecnológicas como inteligencia artificial, semiconductores, cloud y ciberseguridad. Encaja bien como componente satélite o núcleo especializado dentro de una cartera diversificada, complementando estrategias core indexadas con opciones de crecimiento exponencial.

En conclusión, Mutuafondo Tecnológico FI – Clase A ofrece una estrategia de crecimiento temático con un sólido historial en ciclos alcistas del sector, respaldado por una gestión experta. Sus puntos fuertes son concentración tecnológica, capacidad de capturar tendencias de innovación y consistencia en periodos favorables. Su principal limitación es la elevada volatilidad y comisiones, que pueden justificarse solo si se busca exposición intensa al sector.