Review profesional
Publicado hace 1 año
¿Y por qué no un depósito? más garantía y menos riesgos
Nos encontramos antes un fondo creado a finales del 2020, ahora para 3 años, que aún no goza de calificación de Vdos por su edad. Invierte mayoritariamente sobre deuda emitida por bancos/financieras/aseguradoras europeas con retornos desde 1,2% a 4,1%. Empresas como BBVA, CAIXA, UNIT CREDIT (Italia), Generali (Italia), La Mondiale (Francia). Entidades de primer orden que a priori no tienen porque tener tensiones de liquidez gracias al ahorrador conservador, dado que la escasa cultura financiera hace que los depósitos sean el vehículo de ahorro preferido del español de a pie, dada la garantía de hasta 100.000€ por DNI vigente. Pero me pregunto... para los rendimientos esperados de las inversiones realizadas por el fondo... mejor hacer diferentes depósitos en distintas entidades porque tendrías la garantía estatal y una rentabilidad similar sin estar expuestos a los riesgos de tipos de interés, que aunque los banqueros hayan pisado el freno puede que quede alguna subida en función de los datos de inflación. Y por otro lado, dejamos apartado el riesgo de liquidez y solvencia de la entidad emisora. Mucho que perder poco que ganar, ¿para qué complicarnos la vida?