Review profesional
Publicado hace 1 día
Exposición eficiente a metales preciosos para diversificar tu cartera
Estrategia y filosofía de inversión

El Ofi Invest Precious Metals es un fondo que busca ofrecer exposición sintética a una cesta diversificada de metales preciosos, replicando el comportamiento del índice ‘Basket Precious Metals Strategy’. A diferencia de otros productos del sector, no invierte en acciones mineras, sino que utiliza derivados (futuros y swaps) sobre oro, plata, platino y paladio, junto con instrumentos de tipo de interés a corto plazo, para reflejar fielmente la evolución de los precios de los metales preciosos. El peso de cada metal en la cesta es dinámico, pero actualmente se reparte aproximadamente en oro (35%), plata (20%), platino (20%), paladio (5%) y liquidez o equivalentes (20%). El fondo está cubierto diariamente frente al riesgo de divisa, lo que elimina la volatilidad adicional derivada de movimientos en el euro frente al dólar.

Composición de la cartera

La cartera está compuesta principalmente por posiciones sintéticas en futuros de metales preciosos y, como soporte de liquidez y colateral, una selección de deuda pública europea a muy corto plazo (Francia, Bélgica, Unión Europea, Países Bajos). No hay exposición a renta variable ni a bonos corporativos. El número de posiciones es reducido y la gestión es muy transparente, con una correlación prácticamente total con la evolución de los metales preciosos subyacentes.

Rentabilidad y métricas de riesgo

El fondo presenta una rentabilidad anualizada a 3 años del 10,47% y a 5 años del 5,02% (datos julio 2025), con una volatilidad elevada, propia de la categoría (en torno al 17-18%). En los últimos 12 meses, la rentabilidad ha sido del 25,22%, reflejando el buen comportamiento reciente de los metales preciosos, especialmente oro y platino. La máxima caída a 1 año ha sido del -8,57%, y a 5 años del -31,22%, lo que pone de manifiesto la alta sensibilidad del fondo a los ciclos de materias primas. El ratio de Sharpe a 1 año es de 1,26, lo que indica una buena relación rentabilidad/riesgo en el contexto actual, aunque a largo plazo este ratio es más modesto.

Perfil de inversor

Este fondo está dirigido a inversores con un horizonte de largo plazo (más de 5 años), que buscan diversificar su cartera con exposición directa a metales preciosos, sin asumir el riesgo específico de las compañías mineras. Es especialmente adecuado como complemento en carteras diversificadas, para cubrirse frente a escenarios de inflación, incertidumbre geopolítica o debilidad del dólar.

Valoración

Ofi Invest Precious Metals es una herramienta eficiente y transparente para obtener exposición a los principales metales preciosos, con una gestión profesional y un control riguroso del riesgo de divisa. Su comportamiento está muy ligado a la evolución de los precios de oro, plata, platino y paladio, por lo que puede aportar valor en fases de incertidumbre macroeconómica o tensiones geopolíticas, pero también puede sufrir caídas significativas en entornos de estabilidad o subida de tipos de interés reales. La ausencia de exposición a acciones mineras reduce el riesgo idiosincrático, pero también limita el potencial de rentabilidad en fases alcistas extremas del sector.

En resumen:
Un fondo recomendable para diversificar y cubrir riesgos en carteras sofisticadas, siempre que el inversor acepte la volatilidad inherente a los metales preciosos y utilice el producto como complemento, no como núcleo de la cartera.