Review profesional
Publicado hace 3 días
Flexibilidad, macro y buen rendimiento durante más de 30 años
R-co Valor es un fondo mixto flexible gestionado por Rothschild & Co, una firma con siglos de historia en los mercados y una clara vocación de inversión activa e independiente. El fondo, lanzado en 1994, ha demostrado durante más de 30 años que tener carta blanca puede dar resultados: más de un +2.270% acumulado, con una rentabilidad media cercana al 11% anual. Todo ello sin seguir ningún índice y con una construcción de cartera marcada por la convicción, la flexibilidad y una lectura global de la economía.

El equipo gestor, liderado por Yoann Ignatiew y Charles-Edouard Bilbault, parte siempre de una visión macro que determina la dirección de la cartera. A partir del análisis del ciclo económico, seleccionan regiones, sectores y temáticas con mayor potencial, y desde ahí filtran las compañías más atractivas. Es una estrategia basada en grandes bloques: una parte defensiva para proteger el capital, una parte de crecimiento para capturar tendencias estructurales, y otra cíclica que se adapta al entorno.

Uno de los pilares centrales del fondo es su enfoque temático. No invierte por países ni por sectores de forma tradicional, sino que construye una cartera a partir de las grandes transformaciones estructurales que están moldeando la economía global. Entre las principales temáticas que ha trabajado el fondo destacan la digitalización, el consumo en mercados emergentes, la transición energética, los retos demográficos, los bienes de consumo esenciales y la búsqueda de diversificación a través de activos menos correlacionados. El objetivo no es seguir la moda, sino identificar qué cambios tienen más recorrido a largo plazo y qué compañías están mejor posicionadas para capturar ese crecimiento.

La selección de empresas es muy cuidadosa. Se buscan compañías de calidad, con ventajas competitivas claras, buenos fundamentales y valoraciones razonables. El estilo combina quality growth con un cierto sesgo value. La cartera suele estar compuesta por unas 40-50 compañías, lo que permite mantener un nivel razonable de concentración sin asumir riesgos excesivos. A esto se suma una gestión muy activa de los pesos y una gran flexibilidad cuando el mercado cambia de dirección.

En renta fija, el fondo adopta una postura muy defensiva. La exposición suele estar en activos de muy alta calidad y duración corta, con un enfoque centrado en preservar capital, no en generar rentabilidad. Además, el fondo puede recurrir al uso de derivados para cubrir riesgos o proteger la cartera en momentos de volatilidad.

El resultado es un fondo con una estructura flexible, que puede moverse entre un 0% y un 100% de renta variable según el contexto, pero con una hoja de ruta muy clara: construir una cartera global, con sentido económico, basada en grandes temáticas y compuesta por compañías de calidad a buen precio. Y lo más importante, hacerlo de forma activa y coherente, adaptándose al mercado sin renunciar a sus principios.