Review profesional
Publicado hace 24 días
Gestión Cuantitativa para la Renta Variable Global
Estrategia y posicionamiento

El Jupiter Merian World Equity Fund es un fondo de renta variable global gestionado de manera activa bajo un enfoque sistemático. El equipo gestor utiliza modelos cuantitativos avanzados para analizar grandes volúmenes de datos y construir una cartera diversificada, tanto a nivel geográfico como sectorial. El objetivo es batir al MSCI World Net Return a medio plazo, mediante una gestión flexible para generar alpha a través de la selección de valores.

La gestión del fondo se apoya en un proceso sistemático, donde se emplean sofisticados modelos informáticos para analizar y filtrar oportunidades de inversión. Las acciones se evalúan en función de lo atractivo de su valoración, calidad, tendencias de precio, perspectivas de crecimiento estable, sentimiento de mercado y calidad del equipo directivo. Además, en la construcción de la cartera se consideran otros factores clave como el riesgo esperado, los costes de transacción y la liquidez de los activos.

La política de inversión permite invertir hasta un 20% en mercados emergentes y hasta un 15% en REITs de mercados desarrollados, lo que aporta un plus de diversificación. El fondo suele mantener entre 80 y 120 posiciones, lo que permite una adecuada diversificación sin perder convicción en las ideas seleccionadas. La exposición sectorial y geográfica puede variar de forma significativa respecto al índice de referencia, en función de las oportunidades identificadas por el modelo sistemático. Además, el fondo mantiene un control riguroso sobre la liquidez y los riesgos de concentración, evitando sobreponderar excesivamente ningún sector, país o compañía.


Criterios ESG

El fondo está clasificado como Artículo 8 según SFDR, promoviendo características medioambientales y sociales, aunque no tiene como objetivo la inversión sostenible pura. Se excluyen compañías con actividades controvertidas (armas, tabaco, carbón, etc.) y se busca una huella de carbono inferior a la del índice.

Rentabilidad y métricas de riesgo

En los últimos cinco años, la clase L EUR Acc ha ofrecido una rentabilidad anualizada del 14,27%, situándose por encima de la media de su categoría. La volatilidad se ha mantenido en torno al 13-15%, con una máxima caída del -12,8%, cifras razonables para un fondo de renta variable global. El fondo presenta un alpha positivo y un ratio de Sharpe superior a 1 en el periodo a cinco años, lo que refleja una buena gestión del binomio rentabilidad-riesgo.

Perfil de inversor

El fondo está dirigido a inversores con un horizonte temporal de largo plazo y tolerancia a la volatilidad, que buscan una exposición global diversificada, gestión activa y un enfoque responsable en materia ESG, pero sin renunciar a la flexibilidad y la búsqueda de rentabilidad.

Valoración

El Jupiter Merian World Equity Fund es una propuesta sólida dentro del universo de renta variable global. Destaca por su enfoque sistemático, la integración real de criterios ESG y la consistencia en la generación de rentabilidad ajustada al riesgo. La política de exclusiones y el análisis ESG aportan un valor añadido en términos de sostenibilidad, sin sacrificar la flexibilidad ni la capacidad de adaptación a diferentes entornos de mercado.

Se trata de un fondo que destaca por su diversificación, su gestión activa y la robustez del proceso de inversión. Una opción recomendable para quienes buscan una gestión activa global con un enfoque responsable y disciplinado, y buscan potencial de generación de alpha y control de riesgos. Especialmente interesante para carteras que buscan diversificación, sostenibilidad y una gestión profesional contrastada.