Review profesional
Publicado hace 29 días
Liquidez sí, pero no a ciegas... no es una caja fuerte blindada
En un mundo financiero donde todo parece moverse demasiado deprisa, donde las tensiones geopolíticas, los tweets presidenciales y las decisiones de los bancos centrales dictan la agenda diaria de los mercados, hay productos que nacen con una vocación muy distinta: ser un remanso de calma. Y ese es precisamente el espíritu del BlackRock ICS Euro Liquidity Fund.

Este fondo no pretende deslumbrar ni correr más que nadie. Su misión es otra: guardar el dinero en un lugar seguro, accesible y sin sobresaltos, como si fuera una caja fuerte con llave de confianza institucional. Para quienes buscan estabilidad, liquidez diaria y riesgo casi inexistente, este producto es una especie de “cuenta corriente vitaminada”, una herramienta que cumple su cometido sin levantar olas.

Liquidez sí, pero no a ciegas, cuidado... NO es una caja fuerte blindada ante todos los escenarios. En un mundo sobreendeudado, una eventual crisis de deuda soberana —como la que podría desatarse si los altos niveles de endeudamiento global empiezan a hacer mella en la confianza del mercado—, la solvencia incluso de los emisores más “seguros” podría tambalearse. Y eso afectaría directamente a los activos del fondo.

Además, en un contexto de tipos muy bajos (como en la Eurozona en varios tramos), si los bancos centrales optaran por recortar de nuevo los tipos o mantenerlos por debajo del 0% para estimular la economía, la rentabilidad de estos fondos podría ser nula o incluso negativa neta de comisiones.

Por último, en momentos de alta tensión como la de 2008 o posibles escenarios futuros de impago coordinado o tensión en el sistema bancario (por ejemplo, por impago de deuda pública italiana, francesa o incluso estadounidense), la liquidez podría evaporarse en cuestión de días, afectando a la operativa del fondo y, en casos extremos, forzando limitaciones o demoras en reembolsos.