Review profesional
Publicado hace 1 día
Tecnología blockchain: más allá del Bitcoin, una disrupción que transforma industrias enteras
La palabra “blockchain” suena a criptos, a futuro, a revolución digital. Pero si lo bajamos a tierra, estamos hablando de una tecnología con potencial para transformar sectores enteros, desde la logística hasta la salud, pasando por los servicios financieros, los pagos, los contratos inteligentes y la ciberseguridad.

El fondo BNY Mellon Blockchain Innovation no invierte en criptomonedas, sino en empresas globales que están desarrollando, adoptando o beneficiándose del ecosistema blockchain. Un enfoque temático, innovador y con visión de largo plazo.

¿Qué tipo de fondo es y para quién puede encajar?
Es un fondo de renta variable temática global, domiciliado en Irlanda, gestionado por Newton Investment Management (grupo BNY Mellon).

🎯 ¿Para quién es interesante?

✅ Inversores que buscan diversificación temática con visión de futuro
✅ Personas que quieren exposición al crecimiento tecnológico más allá del hype cripto
✅ Perfiles dinámicos que acepten cierta volatilidad a cambio de rentabilidad potencial elevada
✅ Aquellos que ya tienen fondos globales tradicionales y quieren añadir una capa innovadora

Estrategia y filosofía de inversión
El fondo selecciona empresas que:

🔹 Están desarrollando tecnologías de blockchain o infraestructuras descentralizadas
🔹 Utilizan blockchain para mejorar eficiencia, trazabilidad, seguridad o procesos
🔹 Se benefician del ecosistema Web3, tokenización de activos, pagos digitales, etc.

Todo bajo una premisa: el blockchain no es solo Bitcoin. Es una tecnología transversal con aplicaciones reales y crecientes.

El enfoque es activo y global, con especial atención a sectores como tecnología, fintech, logística, seguros, salud, consumo y comunicaciones.

Composición de la cartera
📌 Número de posiciones: entre 30 y 50 empresas
📌 Diversificación geográfica:

EE. UU.: ~70 %

Asia: ~15 %

Europa: ~10 %

Otros mercados: ~5 %

📌 Principales sectores:

Software y servicios tecnológicos

Fintech, pagos y plataformas descentralizadas

Semiconductores y hardware

Infraestructura digital

📌 Algunas posiciones destacadas:

Nvidia (procesamiento y minería de datos blockchain)

Coinbase (infraestructura de activos digitales)

Block (Square) (pagos digitales y adopción cripto)

Accenture (consultoría blockchain para grandes empresas)

IBM (blockchain empresarial)

La cartera tiene un enfoque growth, con sesgo innovador, aunque sin caer en extremos especulativos.

Rentabilidad histórica
📈 Rentabilidad 2023: +39,6 %
📈 Rentabilidad últimos 12 meses: +29,8 %
📉 Rentabilidad anualizada últimos 3 años: –3,1 % (por las caídas de 2022)
📉 Rentabilidad desde lanzamiento (2020): alrededor del +9 % acumulado

Volatilidad media: 19–22 %
Máxima caída desde máximo histórico: ~-37 % (durante corrección tecnológica 2022)

No es un fondo para buscar estabilidad… es para buscar potencial a largo plazo. Y en eso, el sector blockchain tiene mucho que decir.

Nivel de riesgo
⚠️ Riesgo CNMV: 6 de 7
⚠️ Renta variable temática, con sesgo growth
⚠️ Exposición a tecnologías emergentes: alta volatilidad
⚠️ Riesgo divisa (activo en USD, no cubierto a EUR)
⚠️ Riesgo de concentración sectorial

A pesar del ruido del mercado, este fondo está centrado en el desarrollo de una tecnología transversal y real, no en modas pasajeras.

¿Para qué perfil encaja?
✔️ Inversores jóvenes o con mentalidad dinámica
✔️ Personas que ya tienen fondos globales o indexados y quieren una “pata de disrupción”
✔️ Perfiles que creen en la evolución digital y buscan exposición controlada al mundo blockchain
✔️ Quienes entienden que esta inversión es a largo plazo y con paciencia

Reflexión final
Aspecto Valoración
Estrategia Renta variable temática: blockchain
Rentabilidad +29,8 % últimos 12 meses
Volatilidad Alta (~20 %)
Comisiones Elevadas (TER 2,06 %)
Diversificación Moderada, pero bien estructurada
Perfil inversor Dinámico/agresivo, horizonte ≥5 años

Veredicto: si crees que el blockchain es más que una moda, este fondo te da acceso diversificado y profesional a su evolución real. Una forma inteligente de posicionarse en un sector con futuro… sin jugar a la ruleta con criptos.

¿Hablamos de cómo encajarlo en tu cartera?
Este tipo de fondo necesita estar bien encajado dentro de una estrategia global. Si lo metes como debe ser, puede aportar mucho. Si no… puede ser un lastre.

Por eso, lo mejor es que lo veamos juntos. Gratis, sin compromiso, sin líos.

Antonio Jiménez Colilla – EFPA 13.495
📱 627 426 976
📩 jcanto2@mapfre.com

📌 Este análisis tiene fines informativos y educativos. No constituye en ningún caso una recomendación personalizada de inversión. Siempre conviene consultar con un asesor profesional antes de tomar decisiones.