Review profesional
Fernando Llorente Agente opina
Publicado hace 17 días
Exposición Tecnológica Global con Enfoque de Alta Convicción
El Polar Capital Global Technology es un fondo de renta variable global, de gestión activa y alta convicción, especializado en el sector tecnológico.
Filosofía y proceso de inversión
El fondo busca revalorización del capital invirtiendo mayoritariamente en compañías tecnológicas de todo el mundo. Mantiene una cartera activa y relativamente concentrada, con preferencia por líderes estructurales y negocios de crecimiento secular (semiconductores, software, infraestructura digital y plataformas). Opera sin límites geográficos estrictos y utiliza un benchmark tecnológico global como referencia interna, pero asume desviaciones significativas cuando las tesis de convicción lo justifican.
Equipo gestor
La estrategia está dirigida por un equipo con amplia experiencia en tecnología. El fondo lo co-dirigen Ben Rogoff y Nick Evans, dos veteranos especialistas en tecnología con más de dos décadas de experiencia en el sector. Rogoff aporta una visión macro-temática y experiencia multicíclo en semiconductores, software e infraestructuras digitales, mientras que Evans complementa con un enfoque fundamental muy disciplinado en calidad, ventajas competitivas y generación de caja. Juntos lideran un equipo analítico amplio y estable, con cobertura profunda por subsectores y una gestión activa de alta convicción.
Cartera actual
A 31 de junio de 2025 la cartera está prácticamente invertida en su totalidad (~99%) con un marcado sesgo hacia large growth. Por sectores, el peso se concentra en tecnología (~71%) y servicios de comunicación (~15%), con aportaciones menores de industriales y consumo cíclico. Estados Unidos es el eje geográfico, complementado por Asia desarrollada (Taiwán/Japón) y mercados emergentes. La cuenta con 68 posiciones y muestra una concentración elevada en los diez principales valores (~45%). Entre las mayores posiciones a cierre de junio de 2025 figuran NVIDIA (~9,7%), Meta (~7,2%), Broadcom (~6,2%), Microsoft (~4,1%), TSMC (~4,1%), AMD (~3,5%), Robinhood (~2,9%), Cloudflare (~2,9%), Oracle (~2,5%) y Vertiv (~2,2%).
Los múltiplos de su cartera agregada son bastante exigentes, pero coherentes con el sesgo quality‑growth, como muestran su PER de~30,6x, P/Ventas ~5,46x, P/Valor contable ~7,33x y P/Flujo de caja ~12,9x.
Rentabilidad y riesgo
El comportamiento refleja bien su naturaleza procíclica: 2021 (+17,85%), en 2022 registró una caída intensa (-35,68%), mientras que en 2023 (+47,92%) y 2024 (+39,42%) recuperó con fuerza. En verano de 2025 acumula alrededor de un +15% . En acumulado, destaca su +80,1% a 3 años, +107,4% a 5 años y +518,8% a 10 años. La volatilidad es elevada, con anualizadas cercanas al ~28% a 1 año y ~27% a 3 años, niveles habituales en una exposición sectorial growth pura. En comparación con su categoría tecnológica, el fondo supera con claridad las medias en 1, 3, 5 y 10 años.
Conclusión
Se trata de uno de los fondos tecnológicos de gestión activa de referencia: Un fondo con una cartera de alta convicción, equipo experimentado y resultados competitivos frente a su categoría a plazos largos. Adecuado para inversores con alta tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión a largo plazo, buscando exposición pura a los líderes del sector tecnológico.