Review profesional
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero opina
Publicado hace 13 días
Bonos bonitos, riesgo oculto: lo que hay detrás del high yield
El UBAM - Global High Yield Solution AHC EUR puede parecer a simple vista una opción muy atractiva: ofrece rentabilidades superiores a la media de los fondos de renta fija y muestra un buen comportamiento en comparación con su categoría. Sin embargo, hay que mirar más allá del nombre elegante y los datos relucientes.
Este fondo invierte principalmente en bonos de alto rendimiento, conocidos popularmente como “bonos basura”, es decir, deuda emitida por empresas que tienen una calificación crediticia baja y, por tanto, una probabilidad de impago más alta que los emisores de grado de inversión. Dicho de otro modo, se está apostando por compañías que ofrecen tipos de interés elevados precisamente porque corren el riesgo de no poder pagar.
Y esto no es solo teoría: en 2008, durante la crisis financiera global, este tipo de activos sufrió caídas muy severas que atraparon a muchos inversores que no eran plenamente conscientes del nivel de riesgo que estaban asumiendo. A día de hoy, en un contexto todavía incierto, con tensiones geopolíticas, inflación persistente en algunos sectores y tipos de interés que podrían ajustarse, no es descabellado pensar que los defaults puedan volver a aumentar.
El fondo tiene una duración corta (1,42 años), lo que mitiga el riesgo de tipos de interés, pero no elimina el riesgo de crédito. Su buena gestión y diversificación ayudan, pero no blindan contra entornos económicos adversos.
En resumen: sí, este fondo puede sumar valor a una cartera para inversores con cierto apetito por el riesgo, pero es crucial saber lo que se está comprando. No es renta fija segura ni es apto para quienes buscan dormir tranquilos sin sobresaltos. Es una apuesta calculada en busca de rentabilidad, pero no está exenta de sustos.