Review profesional
Publicado hace 5 meses
Capitalizando la Demanda Global de Soluciones de Seguridad
Introducción
Fondo de Pictet Asset Management, una de las principales gestoras de activos en Europa, con sede en Ginebra, Suiza y fundada en 1805. Pictet opera a nivel global ofreciendo una amplia gama de productos de inversión, siendo uno de sus principales distintivos la inversión responsable y sostenible, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su proceso de inversión.
El fondo fue lanzado en octubre de 2006 y cuenta con más de 5.000M bajo gestión.

Equipo Gestor
El fondo está gestionado por un equipo experimentado compuesto por:
-Yves Kramer, gestor líder del equipo, en el equipo desde la creación del fondo en 2006
-Alexandre Mouthon, desde 2018.
-Rachele Beata, desde 2018.
Los gestores combinan un profundo y riguroso estudio del mercado, centrándose en identificar valores en el sector de la seguridad que ofrezcan perspectivas de crecimiento sostenibles a precios razonables.

Su filosofía de inversión se basa en un análisis exhaustivo de las empresas, utilizando un enfoque riguroso y analítico.
Temáticas de Inversión

El fondo se especializa en invertir principalmente en empresas del sector de la seguridad, subdividido en tres áreas principales:
-Seguridad Informática (40.26% del total):
Empresas enfocadas en la protección de sistemas informáticos, redes y datos contra ciberataques y amenazas digitales.
-Servicios de Seguridad (38.10%):
Empresas que proporcionan servicios de seguridad física y digital para personas, organizaciones y sistemas.
-Seguridad Física (20.77%):
Empresas dedicadas a la seguridad física de personas, vehículos y edificios.

Importancia de la Temática en el Contexto Actual:

La temática de seguridad, tanto informática como física, es de vital importancia en el entorno actual debido a diversos factores:
Crecimiento de Amenazas Cibernéticas: Con la creciente digitalización de la economía y el aumento de las transacciones en línea, las empresas y organizaciones enfrentan un riesgo mayor de ciberataques. La demanda de soluciones avanzadas de seguridad informática sigue en aumento.

Seguridad Física y Protección de Infraestructuras: La protección de infraestructuras críticas y la seguridad física de personas y bienes siguen siendo prioridades para gobiernos y empresas, especialmente en un contexto de inestabilidad geopolítica y amenazas emergentes.

Innovación Tecnológica: El sector de la seguridad está en constante evolución, con innovaciones en áreas como inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de nube, que ofrecen nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas líderes.
Dado este contexto, invertir en un fondo especializado en seguridad puede ser una estrategia atractiva para capitalizar el crecimiento sostenido y las oportunidades de innovación en este sector.

Desempeño histórico del fondo(rentabilidad anualizada):
-3 Años: 0.53%
-5 Años: 8,58%
-10 años: 10,10%
Total acumulada desde Inicio: 328.99%

Riesgo y Métricas Clave
-Clasificación de Riesgo (IRR): 6 (en una escala de 1 a 7, donde 7 representa un mayor riesgo).
-Volatilidad Anualizada (5 Años): 17,66%
-Máximo Drawdown (5 años): (-29,37%)
-Alpha (5 Años): -3,37%
-Beta (5 Años): 1
-Ratio de Sharpe (5 Años): 0,43

Composición de la Cartera Actual
El fondo mantiene una cartera concentrada en 37 posiciones, con las siguientes diez mayores posiciones:
-Equinix Inc (4.68%)
-Digital Realty Trust Inc (4.52%)
-Ecolab Inc (4.44%)
-Palo Alto Networks Inc (4.28%)
-Thermo Fisher Scientific Inc (4.24%)
-Roper Technologies Inc (4.14%)
-Kla Corp (4.10%)
-Fiserv Inc (4.10%)
-Synopsys Inc (3.89%)
-Cintas Corp (3.43%)

Exposición Geográfica
-Estados Unidos: 90.80%
-China: 3.04%
-Israel: 2.84%
-Alemania: 2.45%

El fondo muestra una gestión activa de los factores ASG, enfocándose en invertir en empresas que contribuyen positivamente al medio ambiente y la sociedad, evitando aquellas con impactos adversos significativos.

Conclusión
El Pictet - Security ofrece una exposición concentrada al sector de la seguridad, abarcando tanto la seguridad informática como física. Un enfoque temático muy relevante en el contexto actual, donde la demanda de soluciones avanzadas de seguridad continúa creciendo debido a la digitalización y las crecientes amenazas tanto cibernéticas como físicas.