Review profesional
Publicado hace 6 meses
Inversión en Megatendecias - Orientación hacia Temáticas de Crecimiento Estructural de L/P
Introducción
El MainFirst Global Equities Fund es un fondo con una estrategia activa de alta convicción orientada al largo plazo que busca invertir en compañías globales con modelos de negocio sólidos y en expansión, concentrándose en sectores de crecimiento estructural. La gestión está encabezada por Frank Schwarz, Adrian Daniel y Jan-Christoph Herbst, quienes son gestores del fondo desde su lanzamiento, en 2013, y cuentan con amplia experiencia en renta variable global y una visión de largo plazo centrada en empresas con alto potencial de crecimiento​

Filosofía de Inversión
El fondo tiene como objetivo la creación de valor a largo plazo mediante la inversión en empresas que presentan un crecimiento estructural, con una cartera concentrada de entre 30 y 50 posiciones. El proceso de inversión se basa en identificar compañías innovadoras que operan en sectores con una expansión sostenida. El enfoque del equipo gestor es bottom-up, seleccionando individualmente las empresas en función de su modelo de negocio, su capacidad de generación de caja y sus ventajas competitivas a largo plazo. El fondo no sigue a un índice de referencia estricto, lo que le otorga flexibilidad para invertir en cualquier región, sector o capitalización​.

Temáticas de Inversión
El fondo se enfoca en sectores con un fuerte componente de crecimiento secular, orientandose hacia áreas que están experimentando una rápida innovación y crecimiento. Algunas de las temáticas clave incluyen la transformación digital, la automatización, el aumento del comercio electrónico, y la sostenibilidad. Estas temáticas están bien alineadas con las tendencias globales de largo plazo, lo que hace que el fondo se posicione para beneficiarse del crecimiento estructural en estas industrias​.

Composición de la Cartera
-Sectores Principales: El fondo está fuertemente concentrado en tecnología de la información (31.0%) y consumo discrecional (28.0%), seguido por consumo básico (12.3%), materiales (donde destaca su exposición al ORO)(8.3%), servicios de comunicación (5,77%), Industrial (3,46%) y Salud (1,49%) .
-Distribución Geográfica: La cartera está diversificada globalmente, con un peso en Estados Unidos del (32.5%), un peso muy interesante en CHINA del (14.7%), seguidos por Suiza (8,5%), Francia (7,6%) y Japón (5,9%).
-Tamaño de las Empresas: El fondo invierte principalmente en Mega Caps (>50Bn€) (60.4%), aunque también incluye posiciones en Large Caps (10-50 Bn€) (22.0%) y una pequeña exposición en Mid Caps (2 - 10Bn€) (7.8%).

Principales posiciones en cartera a 30/09/2024:

- Trip.com Group - (China, Consumo Discrecional) - 4.93%
- Amundi Physical Gold ETC (- Global, Commodities) - 4.67%
- Meta Platforms - (Estados Unidos, Comunicación) - 4.65%
- Xetra-Gold - (Global, Commodities) - 4.62%
- Cie Financiere Richemont-Reg - (Suiza, Consumo Discrecional) - 4.54%
- Amazon - (Estados Unidos, Consumo Discrecional) - 4.30%
- Microsoft - (Estados Unidos, Tecnología de la Información) - 4.28%
- SAP - (Alemania, Tecnología de la Información) - 3.94%
- Chocoladefabriken - (Suiza, Consumo Básico) - 3.91%
- L’Oréal - (Francia, Consumo Básico) - 3.89%

Métricas de Rentabilidad y Riesgo
-Rendimiento Histórico: El fondo ha generado una rentabilidad acumulada del 292.68% (12,51% anualizado) desde su lanzamiento, superando al índice de referencia, MSCI World Net TR EUR, que ha registrado un 284.84% en el mismo periodo. En los últimos cinco años, el fondo ha logrado una rentabilidad del 89.65% (13,64% anualizado), vs 85.77%.

-Volatilidad: El fondo tiene una volatilidad de 17.88%, acorde con la inversión en sectores de crecimiento e innovación.

-Sharpe Ratio: El fondo presenta un ratio de Sharpe de 0.65, lo que indica que, a pesar de la alta volatilidad, ha logrado ofrecer una rentabilidad ajustada al riesgo positiva a largo plazo​.

-Máxima Caída: El fondo ha registrado una caída máxima del -37.98%, lo que pone en evidencia los riesgos inherentes a invertir en sectores con alta volatilidad y crecimiento acelerado​.

Conclusión
El MainFirst Global Equities Fund es una opción atractiva para inversores con un horizonte a largo plazo que buscan exposición a sectores en crecimiento estructural. Su enfoque temático en megatendencias globales, como la digitalización y la sostenibilidad, lo posiciona favorablemente para beneficiarse de las transformaciones económicas a largo plazo. Un fondo interesante con gran flexibilidad para invertir en diferentes regiones, temáticas y capitalización.

Un vehículo de inversión con alta volatilidad y una significativa máxima caída que se posiciona como una alternativa adecuada para inversores con mayor tolerancia al riesgo, que buscan maximizar su rentabilidad en el largo plazo. O que puede cumplir un gran papel descorrelacionador para equilibrar carteras sesgadas hacia sectores cíclicos o estilos más value.