Review profesional
Publicado hace 17 días
Estrategia de Renta Fija Corporativa Global con Duración Controlada
Temática y filosofía de inversión

El BrightGate Global Income Fund es un fondo de renta fija corporativa global, gestionado bajo la premisa de ofrecer una rentabilidad consistente y superior a la media del mercado de bonos, con un objetivo explícito de batir en 300 puntos básicos al Euribor. La estrategia se basa en un análisis exhaustivo del crédito y la construcción de una cartera diversificada, con un vencimiento medio inferior a 5 años y una duración objetivo de 3 años. Esto permite limitar el riesgo de duración y la volatilidad.

El fondo no sigue ningún índice de referencia, lo que le otorga flexibilidad para seleccionar las mejores oportunidades a nivel global, siempre con la divisa cubierta a euros para eliminar el riesgo de tipo de cambio.

Gestora y equipo gestor

La gestora es BrightGate Capital, una firma independiente con sede en Madrid y enfoque boutique, especializada en estrategias de valor añadido y gestión activa. El equipo gestor está liderado por Jacobo Arteaga Fierro y Javier López Bernardo, Ph.D., CFA, ambos con amplia experiencia en análisis de crédito y gestión de carteras de renta fija internacional.

Composición de la cartera

A cierre de junio de 2025, el fondo gestiona 166 millones de euros y mantiene entre 50 y 60 posiciones, con una diversificación sectorial y geográfica significativa.

Distribución geográfica: 44,9% Norteamérica, 40,6% Europa y Reino Unido, 10,8% mercados emergentes.
Sectores principales: financiero (22,5%), industrial (22%), energía (16,4%), consumo no cíclico, materiales básicos y tecnología.
Rating crediticio: 23% investment grade, 52,8% high yield (BB y B), 24,2% no calificados.
Duración media: 2,9 años.
Cupón medio: 7,4%.
Divisa: 100% cubierta a euros.
Entre las principales posiciones destacan emisiones de Bankinter, General Motors, TransCanada, Intesa, Textron, North America Financial, Europe Industrial, North America Mining y Europe Technology.

Comportamiento histórico y métricas

El fondo ha mostrado una rentabilidad anualizada a 3 años del 6,6% y a 5 años del 7,9%, con una volatilidad a 12 meses del 2,3%. En 2023 logró un 9,7% y en 2024 un 10%, cifras muy competitivas en el contexto de la renta fija global. El año 2022 fue negativo (-3,9%), en línea con el comportamiento general del mercado de bonos ante la subida de tipos, pero el fondo ha recuperado con fuerza en los dos últimos ejercicios.

Conclusión y papel en una cartera diversificada

El BrightGate Global Income destaca por su enfoque activo, su diversificación y su control del riesgo de duración. Es una opción interesante para inversores que buscan rentabilidad en renta fija sin asumir los riesgos de los fondos con duraciones elevadas o que replican índices. La cobertura de divisa a euros elimina el riesgo cambiario, lo que lo hace especialmente adecuado para inversores europeos.

El fondo puede funcionar bien como parte del núcleo de una cartera diversificada, aportando ingresos recurrentes y estabilidad, pero también cierta exposición a segmentos de mayor rentabilidad (high yield y mercados emergentes). Su perfil de riesgo es moderado, aunque la exposición a crédito no investment grade implica asumir cierto riesgo adicional, compensado por la gestión activa y la diversificación.

Un vehículo de renta fija global bien gestionado, con una estrategia clara y resultados consistentes. Su enfoque en la selección de crédito, la diversificación y el control de la duración lo convierten en una herramienta útil para inversores que buscan ingresos y protección frente a la volatilidad de los tipos de interés. Recomendable para perfiles moderados que quieran diversificar su exposición a renta fija con una gestión activa y profesional.