Review profesional
Fernando Llorente Agente opina
Publicado hace 11 meses
RV Europea con un Proceso de Inversión muy Definido y un Componente Táctico Diferenciador
Fondo de renta variable europea de la gestora independiente fundada en 2014 Eleva Capital. Eleva es una firma independiente especializada en 4 áreas: Renta Variable Europea, empresas de pequeña y mediana capitalización, inversión de impacto y Renta Fija.
El fondo Eleva European Selection es el primer fondo y buque insignia de Eleva Capital, cuyo gestor Eric Bendahan es además uno de los fundadores de la misma. Fue lanzado en 2015 y cuenta con más de 5.500 millones de € bajo gestión entre sus diferentes clases.
Se trata de un fondo con un carácter muy táctico, no tiene una clasificación definida en cuanto a estilos Value, Growth o Blend. Teniendo un enfoque flexible para adaptarse al entorno y los condicionantes de mercado, estando actualmente sesgado hacia el growth. Tampoco posee sesgos en cuanto a sectores, países ni capitalización de mercado de las compañías. Destaca que el fondo aúna el análisis microeconómico con una superposición macroeconómica para ayudar en la construcción de la cartera y su posicionamiento sectorial.
Su objetivo es conseguir rendimientos superiores ajustados al riesgo a largo plazo que el Stoxx Europe 600 NR con el que se compara. Para ello invierte principalmente en acciones europeas, a través de un proceso de Inversión de gran convicción, basado en la selección de empresas mediante un enfoque bottom-up.
Se trata de un vehículo con un marcado carácter sostenible, clasificado como artículo 8 SFDR, cuyo principal objetivo no financiero se basa en invertir en empresas que cumplan con buenas prácticas Ambientales Sociales y de Gobernanza (ASG/ESG). Para ello parte de un universo de inversión del que excluye la inversión en aquellas compañías con menor puntuación ESG.
La selección de compañías está basada en cuatro criterios: la búsqueda de empresas familiares, que tengan divergencias entre el equity y la deuda, compañías que estén experimentando cambios significativos en su gestión o en procesos de reestructuración y modelos de negocio diferenciados con mayores tasas de crecimiento que sus competidores en industrias maduras.
Su equipo gestor lo forman Eric Bendahan y Armand d’Albufera. Bendahan, CEO de la gestora está al mando de la estrategia desde su creación en 2015, cuenta con 25 años de experiencia en renta variable europea, habiendo sido distinguido en varias ocasiones por su desempeño dentro de la categoría. Por su parte, d’Albufera acompaña en la gestión a Bendaham como gestor adjunto desde el inicio cuando se unió a la gestora como socio.
Cuantitativamente, desde su lanzamiento el fondo ha conseguido un rendimiento muy destacable. A 5 años su rentabilidad acumulada ha sido del 51% por un 46% de su benchmark, el Stoxx Europe 600 NR.
En cuanto a su riesgo y dispersión la volatilidad del fondo ha sido muy similar históricamente a la de su índice de referencia, rondando el 16%. A 5 años, su máximo Drawdown ha sido del -24%, su Beta de 1,03 con un Alpha y un ratio de Sharpe de 0,55.
En cuanto a su cartera, geográficamente los países con mayor ponderación dentro de la misma, a mayo de 2024, son Francia(21,8%), Reino Unido (15,4%), Alemania(11,5%), Países Bajos (10,7%) y Dinamarca (10,3%).
Respecto a su distribución sectorial, y teniendo en cuenta siempre su enfoque táctico, las mayores ponderaciones, a día de hoy, en la cartera son el sector financiero (19,4%), industrial (17,9%), materiales (12,4%), consumo cíclico (11,5%) y posteriormente salud (11%) y tecnología (9,7%).
A fecha de realización de esta review el fondo cuenta con 52 compañías en cartera, siendo los 5 valores principales:
NOVO NORDISK - 6,08%
ASML HOLDING - 5,81%
TOTAL SA - 3,71%
SAP SE - 3,04%
AXA SA - 2,77%
Podemos concluir afirmando que se trata de un fondo muy interesante de una firma especializada en renta variable europea, con un proceso de inversión muy definido y un enfoque táctico que lo diferencia de otros fondos del sector.