Review profesional
Daniel Pérez Alegre Agente opina
Publicado hace 2 meses
Un fondo excepcional para invertir en el futuro de la Biotecnología
Janus Henderson Horizon Biotechnology es un fondo que invierte de forma global en empresas relacionadas con la biotecnología.
El fondo está gestionado por la gestora británica Janus Henderson, la cuál tiene más de 90 años de historia en los mercados invirtiendo en diferentes tipos de activos. Concretamente, el equipo gestiona 3 estrategias, una de salud generalista, un hedge fund de biotecnología y este fondo en cuestión.
Los principales gestores de estas estrategias son Andy Acker y Daniel Lyons, quienes han trabajado juntos desde el año 2000, primero como analistas y luego como gestores. Ambos cuentan con licenciaturas en áreas relacionadas con la salud, y Daniel Lyons ha llevado a cabo una investigación postdoctoral con un premio Nobel. Esta combinación de experiencia y formación especializada asegura un equipo altamente capacitado y alineado con la temática del fondo.
El equipo de gestión define su filosofía de inversión de la siguiente manera:
“Identificamos empresas biotecnológicas innovadoras que aborden necesidades médicas significativas no satisfechas y que puedan transformar la práctica de la medicina en general.”
El proceso de inversión del fondo se basa en tres filtros principales:
1 Análisis cualitativo: Este filtro es esencial y se centra en una comprensión profunda de las empresas biotecnológicas. El equipo realiza un análisis exhaustivo de las tecnologías, productos y viabilidad de las compañías, manteniéndose en contacto cercano con el sector a través de entrevistas, asistencia a congresos y encuestas. La prioridad es entender el problema y la solución propuesta antes de enfocarse en métricas financieras tradicionales.
2 Análisis cuantitativo: Se enfoca en proyectar los estados financieros, especialmente en un sector tan volátil como la biotecnología. El fondo utiliza una base de datos interna y combina análisis bottom-up y top-down para prever tendencias y evaluar la estabilidad financiera de las empresas.
3 Valoración: En un sector caracterizado por su volatilidad, el fondo busca adquirir empresas con descuentos sobre su valor intrínseco, adoptando un enfoque de inversión Quality-Value, que también puede considerarse como GARP (crecimiento a precios razonables).
Este enfoque les lleva a concentrarse en empresas de menor capitalización en comparación con el índice NASDAQ Biotech Total Return, lo que refleja un mayor enfoque en compañías en fase de desarrollo.
En términos de rentabilidad, el fondo ha superado a sus competidores en el 99% de los casos desde su lanzamiento en 2018, aunque asumiendo un mayor riesgo que el mercado en general.
Es un fondo muy atractivo para inversores que entienden que la rentabilidad viene acompañada de riesgos y que están interesados en el sector de la biotecnología y la salud.
Hola Daniel, ¿podrias recomendarme una clase de accion cubierta para un particular?. muchas gracias - hace 2 meses