Review profesional
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero opina
Publicado hace 11 días
Oportunidades y riesgos en el sector de la innovación médica
Si te interesa el mundo de la salud, la investigación genética, los medicamentos innovadores y las startups que buscan curas para enfermedades antes impensables, este fondo puede que te llame la atención. El Janus Henderson Horizon Biotechnology Fund A2 EUR es una ventana directa al sector biotecnológico mundial, uno de los más apasionantes… y también más volátiles.
La estrategia del fondo es clara: invertir principalmente en compañías biotecnológicas, buscando aquellas que estén desarrollando tratamientos de vanguardia o tecnologías disruptivas en el ámbito de la salud. Esto lo convierte en un producto con un altísimo potencial de crecimiento a largo plazo, especialmente si una de las empresas de la cartera consigue un gran avance científico o consigue aprobación regulatoria para un medicamento clave.
Sin embargo, ese mismo enfoque temático conlleva riesgos. El sector biotecnológico depende enormemente de factores externos: aprobaciones de la FDA, resultados de ensayos clínicos, fusiones y adquisiciones, o incluso decisiones políticas sobre precios de medicamentos. Y eso se traduce en un fondo que sube con fuerza… pero también puede caer con intensidad.
Cuando miramos los ratios financieros, vemos señales mixtas:
1️⃣ El alpha está en negativo, lo que indica que NO ha conseguido batir a su índice de referencia en el último año.
2️⃣ El Sharpe también es negativo, lo que nos dice que el fondo ha asumido un nivel de riesgo SUPERIOR al retorno obtenido.
3️⃣ Su beta de 0,62 refleja que, aunque se mueve menos que el índice en general, lo hace con una dirección bastante independiente (su tracking error de más del 15% también lo confirma).
4️⃣ Y su correlación con el índice es moderada (66%), lo que sugiere decisiones activas de peso.