Experto del mes
Eduardo
Eduardo Estallo Giral Agente opina
Agentes Bankinter
Publicado hace 19 días
🌍 Invertir con cabeza fría en los emergentes: la apuesta por el “value”
🎯 ¿Qué hace este fondo?

– Este fondo busca generar rentabilidad en mercados emergentes, pero con un enfoque diferente al habitual: invierte en empresas infravaloradas o castigadas por el mercado que, según el equipo gestor, tienen potencial de recuperación.
– Es decir, apuesta por el estilo “value” dentro del universo emergente, una zona donde suele dominar más el crecimiento o las grandes tendencias.

⚙️ ¿Cómo lo consigue?

– Invierte al menos 2/3 del patrimonio en acciones de mercados emergentes, con sesgo claro hacia compañías con precios atractivos frente a sus fundamentales.
– Su filosofía es activa y selectiva: no se limita a seguir un índice, sino que busca oportunidades donde otros no miran.
– Puede invertir en mercados menos líquidos (como China A‑shares o Pakistán), lo que añade riesgo… pero también margen de maniobra.

📊 Datos que hay que conocer

– 🏷️ ISIN: LU2180923653, clase A Acc USD.
– 💰 Comisión total: aprox. 1,86 % anual.
– 📅 Lanzado en 2020, con filosofía consolidada desde antes en otras clases.
– 🌎 Diversificación geográfica con peso en Asia, Latinoamérica, Europa del Este y África.
– 🧭 Tiene como índice de referencia el MSCI Emerging Markets, pero sin replicarlo.

✅ Puntos fuertes

– 🔎 Apuesta por un enfoque menos masificado: muchos inversores se concentran en “growth”, y este fondo busca valor escondido.
– ⚒️ Gestión activa de calidad, con procesos sólidos de análisis fundamental y riesgo.
– 🌏 Puede tener buen comportamiento en ciclos de recuperación macro o rotaciones hacia estilo “value”.

⚠️ Puntos a vigilar

– 🎢 Mayor volatilidad que la media, tanto por la naturaleza de los mercados emergentes como por el tipo de compañías que selecciona.
– 🧾 El coste no es bajo: si el fondo no logra hacerlo bien, las comisiones pesan.
– 💱 Riesgo divisa elevado al estar en USD (y al invertir en monedas emergentes sin cobertura).
– 🧨 Algunas apuestas del fondo pueden tardar mucho en recuperar o directamente no hacerlo, al tratarse de compañías con problemas pasados.

🧠 ¿Para quién encaja?

– Para inversores con visión de largo plazo que ya tienen una cartera diversificada y quieren añadir una exposición más táctica a emergentes.
– Ideal como fondo satélite, no como bloque central, dentro de una estrategia que combine distintos estilos.
– No es apto para perfiles conservadores ni para quienes buscan estabilidad en el corto plazo.