Review profesional
Publicado hace 8 días
Valores que se benefician directamente del auge, la adopción y la expansión operativa en el ámbito de la ciberseguridad.
El Allianz Cyber Security AT EUR Acc, gestionado activamente por Allianz Global Investors y domiciliado en Luxemburgo, se lanzó el 9 de febrero de 2021 con un enfoque especializado en compañías globales del sector de ciberseguridad. Su objetivo es generar crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo en valores cotizados que se benefician directamente del auge, la adopción y la expansión operativa en el ámbito de la ciberseguridad. El fondo está denominado en euros, aunque gran parte de su patrimonio se mantiene en activos denominados en dólares, y no distribuye dividendos, lo que favorece la acumulación de beneficios dentro de la misma clase.

En cuanto a peso por regiones y sectores, cerca del 95 % de la cartera está invertido en tecnología, con más del 92 % expuesto a empresas estadounidenses. El resto se reparte entre Canadá, Israel y Japón, pero en proporciones residuales . Entre sus principales posiciones destacan nombres reconocidos en ciberseguridad como Cloudflare (8,7 %), CrowdStrike (7 %), CyberArk, Fortinet o Zscaler, concentrando aproximadamente el 32 % del patrimonio en sus cinco grandes apuestas. Este enfoque aporta riesgo sectorial, aunque refleja fe en la evolución estructural del mercado de ciberamenazas.

El fondo ha experimentado un comportamiento positivo. En el último año acumula una rentabilidad cercana al +15 %, y presenta ganancias consistentes en plazos intermedios, lo cual indica un desempeño sólido dentro de su categoría temática . Su patrimonio bajo gestión asciende a más de 630 M EUR, con casi 160 M GBP en esta clase de acumulación, lo que evidencia tanto interés como aceptación por parte de inversores institucionales y retail.

En lo que respecta a costes, la comisión total anual es del 2,10 % (OCF), con una carga máxima declarada del 2,35 %, y cuenta con una comisión de entrada del 5 %, sin comisión de salida. Estas cifras son elevadas en comparación con fondos más amplios o pasivos, aunque justificadas por la especialización y el análisis profundo requerido en inversión temática en ciberseguridad.

Por último, el fondo presenta un perfil de riesgo alto, tanto por su alta concentración sectorial en tecnología como por su exposición significativa a empresas medianas y acciones de crecimiento, caracterizadas por mayor volatilidad . No hay protección de capital, por lo que en momentos de corrección tecnológica o crisis sectorial podría verse significativamente afectado.