Con la mirada puesta en el BCE del jueves | Visión de Mercado
Después de que buena parte de la atención de los mercados durante la semana pasada estuviese centrada en EEUU, en los próximos días la Zona Euro reclamará su dosis de protagonismo con la reunión del BCE, donde no sólo será importante la confirmación del recorte de tipos en 25 puntos básicos, sino también el guidance que pueda ofrecer la Autoridad Monetaria para los próximos meses, además de algunas valoraciones técnicas vinculadas a la reducción de spread entre la MRO y la facilidad de depósito hasta los 15 puntos básicos.
En este informe queremos analizar todos estos elementos en mayor medida. En última instancia, veremos que se aprecia un cierto riesgo hawkish, tanto en el corto como en el largo plazo. Adicionalmente, también veremos que la rebaja del diferencial que acabamos de señalar no debería trasladar demasiado ruido de mercado.
Reunión de septiembre: una bajada de tipos bastante intrascendente...
Probablemente, el primer elemento que se tendrá que esclarecer en la reunión del BCE de este jueves será el menos relevante de todos en términos de mercado, ya que el recorte en la facilidad de depósito en 25 puntos básicos ya estaría totalmente descontado y, por lo tanto, la confirmación del mismo no tendría mayor relevancia (ver tabla 1). Adicionalmente, la decisión se podría respaldar en unas buenas bases fundamentales, siendo la más relevante de todas las últimas lecturas de IPC de la Zona Euro, donde el índice general pudo alcanzar el objetivo del 2.0% en el mes de agosto.
...pero que abre la veda para lo que es realmente importante: el guidance de la Autoridad Monetaria
Teniendo todo esto presente, parece bastante claro que lo más relevante estará en las perspectivas que ofrezca Lagarde para octubre. En este sentido, la posibilidad de que la Presidenta del BCE se comprometa a una estrategia predeterminada parece bastante baja por varias razones: