Espacio patrocinado
El mercado resiste… pero, ¿hasta cuándo?
📊 Evolución de los mercados – Semana del 10 de junio
Resumen de los principales movimientos y claves macroeconómicas:
🔹 Renta fija:
- Caída generalizada de TIRs y ligero repunte de diferenciales.
🔹 Materias primas:
- Oro y petróleo al alza, impulsados por tensiones geopolíticas.
🔹 Renta variable:
- Bolsas europeas con caídas cercanas al -2%. En EE. UU., descensos más moderados.
🔹 Divisas:
- Depreciación del dólar: el EUR/USD ronda 1,15.
🌍 Contexto macroeconómico
🔸 Guerra comercial
- Nuevos aranceles de EE. UU. a China (+55%) y Reino Unido (+10%) generan incertidumbre.
- Por ahora, impacto limitado gracias a inventarios acumulados.
- China redirige exportaciones a la UE, lo que podría reforzar el proceso desinflacionista en Europa.
🔸 Zona Euro
- PIB 1T25 impactado por el comercio global.
- Salarios siguen creciendo >4%, aunque se anticipa moderación (con excepciones como Alemania).
- Se espera un estímulo fiscal relevante en Alemania en 2026.
🔸 EE. UU.
- Sin grandes novedades macro. Persisten dudas en el mercado laboral por revisiones continuas en los datos de empleo.
🔸 Geopolítica
- Escalada de tensión con Irán.
- El estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del petróleo mundial, se convierte en punto crítico.
- Riesgos al alza para el precio del crudo y del gas si el conflicto escala.
💧 ¿Por qué aguantan los mercados?
Principalmente, por la liquidez, no por los fundamentales.
🔍 Si esta liquidez se retira, podríamos ver correcciones.
📈 Estrategia actual:
- Sin cambios operativos relevantes.
- Se mantienen los niveles de riesgo.
🔔 Seguimos atentos al entorno macro, geopolítico y de liquidez. La prudencia sigue siendo clave.